Manuel Raimbault y Fernando Mansilla director de la DPOSS hablaron del tema

Juev 18 13:47 hs.-El legislador Manuel Raimbault dio detalles del encuentro con los ministros de economía y Obras publicas, confirmó que los fondos para las obras están y que falta decisión política y planificación para dar solución a la falta de agua. Hay barrios que no tienen, ni agua ni servicios. Por su parte el director de la DPOSS Fernando Mansilla dijo que ven el problema con desesperación, y que cada mañana espera que haya mayores niveles de reserva, pero eso no sucede, y espera que si hay dinero se haga la obra.

Raimbault sostuvo en dialogo con Fm Ritual, dijo que “la sensación es mala porque en vez de avanzar estamos retrocediendo, la primera reacción del gobierno fue distribuir tachos de 200 litros o decir la culpa es decir que la gente no paga el agua. La primer reunión fue de técnicos para saber si había una salida transitoria mientras sale la obra del Rio Pipo dentro del fideicomiso austral, los técnicos nos dicen si, no hay inconveniente lo podemos hacer en un plazo de 6 meses, el costo va de 700 mil pesos a no mas de 10 millones de pesos según el tipo de obra y l que falta es voluntad política. Con esa respuesta llamamos al ministro de economía y al ministro de obras publicas, le preguntamos al ministro de economía si tenia 10 millones de pesos y nos ice, nos sobran 70 millones. El ministro de obras publicas no se reunió con los técnicos porque según explicó no tuvo tiempo por la campaña, la verdad es que frente a esto, el primer problema es que no están advirtiendo la gravedad del problema, pero como no lo ven así no lo solucionan, esto es inexplicable. Entonces no hay problema técnico para resolverlo, no hay problema económico para resolverlo, no hay problema financiero, entonces es evidente que no hay una decisión política de hacerlo, en este punto es evidente, aca el problema es, hay agua o no hay agua y el problema hay que solucionarlo.
Raimbault aclaro que este problema es para los que tienen agua siempre, pero hay barrios de Ushuaia que no tienen nunca agua, ni siquiera servicios, para finalizar señalando que desde el 2009 a la fecha 220 millones de pesos, 70 millones para el gobierno resto para el gobierno y cuando le preguntamos al Ministro que obras hicieron contesto, dijo “ninguna obra realizada” y dio un ejemplo en 2010 entraron 60 millones de pesos, se gastaron 20 millones, 300 mil pesos de ese monto 20 millones estaban presupuestados para el fondo de inversión educativa, para refaccionar edificios escolares, con el fondo de la soja se reemplazo, para obras nuevas con el fondo de la soja, se invirtieron 300 mil pesos, pero si compraron un edificio con el fondo de la soja
Que e parece muy bien por los trabajadores, pero con el fondo de la soja se tiene que hacer infraestructura sanitaria y con eso se genera política, si un estado teniendo la plata
Compra edificios, lo que hace es actividad inmobiliaria, no obra publica, creo que tienen una visión equivocada del rol del estado”, puntualizó.

Fernando Mansilla Director de la DIPOSS: Lo veo con desesperación.

Por su parte el director de la DIPOSS, sostuvo que ve el problema con desesperación porque cada mañana espera que suban los niveles de agua para llevar el servicio a los ciudadanos de Ushuaia. En cuanto a lo político o económico no esta a mi alcance, yo pretendo que la obra se haga si hay dinero, con gobierno o cualquier organismo, tecnología u organismo, porque la ingeniería no es el problema, sino, donde se va a colocar la planta que nos permita abastecer a los sectores que necesitamos.
Mansilla sostuvo que son dos obras paralelas, una la del Rio Pipo, que puede tener la tecnología que sea, pero es una obra que demora dos o tres años y mientras la propuesta de las plantas compactas seria un paliativo hasta terminar la obra del rio Pipo, que no son móviles, colocarlas en la planta 3 de arroyo grande incorporarlas al sistema y de esta manera superar donde tenemos este déficit, la solución inmediata es la adquisición de estas plantas que creo que esta hablado, pero no se si es así porque no tengo relación con el ministro de economía o de obras publicas”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *