“Lo que la legislatura debe solicitar o ver son los decretos de concesión, y no contratos”

Juev 4 13:52 hs.-El geólogo Alejandro Aguirre, integrante de la secretaria de hidrocarburos de la provincia, sostuvo e dialogo con Fm Ritual que la discusión por la renegociación de contratos es una cuestión legal, pero también semántica porque las concesiones de áreas se realizaron vía decretos o decisiones administrativas y no de contratos. También señaló que la dirección de combustibles dependiente de la Secretaria de Energía de la Nación respaldó lo actuado por la provincia, pero ademas hay un informe en la pagina del gobierno donde se dan numeros de decreto y fechas del otorgamiento de areas.

“La discusión que se plantea con los legisladores Raimbault y De María tiene características legales, yo dentro de la Secretaria de Hidrocarburos cumplo un rol técnico referente a la cuestión geológica, de reservas, yacimientos, todo el análisis techito de la información que se ha brindado para la renegociación de las concesiones, que si bien no es una cuestión semántica, son concesiones que se otorgaron en su momento por una serie de licitaciones que hizo el gobierno nacional, amparado en la Ley de Hidrocarburos, otorgadas a través de actos administrativos y no de contratos donde la figura legal que ampara los derechos y obligaciones es la ley misma de hidrocarburos, no un contrato”.
“Ahí esta basada la discusión que se esta planteando públicamente, mas allá del rol que esta tomando la comisión del análisis de toda la documentación que se esta haciendo con cada una de las operadoras que están en este momento en las distintas áreas concesionadas”.
“Hay una discusión que esta en la justicia, peor la ultima información certera es que la Dirección de Combustibles de la Secretaria de Energía de Nación, ha ratificado los dichos de la Secretaria de Hidrocarburos de la Provincia, donde no hay una figura de contrato, son concesiones otorgadas por decretos o decisiones administrativas”, remarcó Aguirre.
De todo esto se desprende que lo que la Legislatura provincial debe solicitar son los decretos de concesión, que existen, estan, “desconozco si se lo ha solicitado a la justicia y en algunos casos se pueden encontrar hasta en Internet e portales como Infoleg, pero nosotros hicimos un informe que esta en la página de la provincia dentro del área de hidrocarburos, es un resumen de una serie de exposiciones que se hicieron el año pasado, con las fechas, y los números de decreto donde se ha hecho el otorgamiento de las concesiones”, puntualizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *