LA PROVISIÓN DE AGUA POTABLE ESTÁ GARANTIZADA Y SE AVANZA CON MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Juev 18 07:39 hs.-El secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, Julio Bogado, realizó una inspección a la planta potabilizadora de agua ubicada en ‘El Tropezón’, acompañado del director General de Obras Sanitarias Héctor Santillán y el director General del Área Operativa de Gestión Técnica, Julio Escobar.

El objeto de esta visita fue a conocer a fondo todos los aspectos y procesos de filtrado, decantación, purificación y potabilización del preciado líquido elemento y comprobar que esta planta garantiza el normal suministro de agua potable a la población.
Bogado dijo: “hacemos un balance realmente positivo de las instalaciones” y explicó que “ante la necesidad de tomar conocimiento de forma inmediata y cercana sobre como está trabajando la planta, sabemos que hemos tenido algunos pequeños problemas de presión de agua por las distintas condiciones del río dadas por el invierno, y la idea es recuperarla”.
En este sentido destacó que el servicio se encuentra normalizado. “Hemos visitado todo el proceso, evidentemente existe un extremo celo y cuidado por parte del personal para que la potabilización del agua, que es un servicio esencial y básico, se haga en los parámetros y en la medida que corresponde, también hemos observado el trabajo incesante de la gente de laboratorio, los químicos y bioquímicos que se están responsabilizando del análisis del agua”, elogió el Secretario.
Confió que “estamos muy contentos porque evidentemente se está haciendo un trabajo más que importante, un esfuerzo enorme, teniendo en cuenta las condiciones del río en esta época del año”.

Más obras de infraestructura para garantizar la provisión

Ante el incesante crecimiento de la ciudad, no solo en la parte de hábitat social sino también en lo que hace a la radicación de nuevas industrias, el Municipio está acometiendo distintas obras de infraestructura para garantizar la provisión de agua potable y también proyectando una nueva planta de potabilización de mayor tamaño de la que actualmente está en uso.
“Cabe aclarar que ésta gestión no solo se contenta con la posibilidad de prestar un servicio esencial como lo es el insumo del agua potable, sino también se predispone a realizar obras que engloban la necesidad de una planificación y una organización”, dijo en este sentido Julio Bogado.
Enumeró que “en cuanto a infraestructuras básicas, existen, por ejemplo, la cisterna de la Margen Sur, el acueducto que va hacia YPF, y la posibilidad concreta, a través del Fideicomiso Austral, de la construcción de una nueva planta potabilizadora para el crecimiento de la ciudad, como así también un acueducto para la Margen Sur”. “Evidentemente con lo que contamos actualmente estamos brindando un buen servicio, una buena calidad de agua, pero no nos quedamos en esto y seguimos planificando y organizando futuras obras para brindar un servicio de excelencia, como la ciudad merece”, dijo.
Agregó que “se están haciendo los estudios pertinentes y la proyección necesaria, teniendo en cuenta el crecimiento urbano, la instalación de nuevas industrias, sumado a la potencialidad desde el punto de vista económico que tiene la ciudad, todo ello nos obliga a planificar a mediano y largo plazo”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *