La firma, representada por el director de Recursos Humanos Gustavo Racedo, se comprometió a “contribuir con la formación académica” de cuatro estudiantes fueguinos. Dos de ellos deberán cursar la Tecnicatura Superior en Procesos Industriales o en Higiene y Seguridad Industrial, y otros dos la carrera de Ingeniería Industrial, en establecimientos educativos de la provincia. Dos de las becas beneficiará a hijos de los trabajadores de Mirgor.
Como efecto de este convenio, cuatro estudiantes fueguinos percibirán el cincuenta por ciento del salario mínimo vital y móvil. En el caso de los que estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, lo percibirán durante cinco años y, los que cursen la Tecnicatura, tendrán ese ingreso por el lapso de tres años.
Luego de la firma, Gárnica expresó su beneplácito por la respuesta obtenida de parte de los empresarios de Tierra del Fuego.
Al mismo tiempo, anunció que “la primera semana de setiembre, estaremos haciendo una presentación junto con el Ministerio de Educación para explicar cómo será la operatoria del programa en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La inscripción para las becas generales se realizará a través del Ministerio de Educación, y para los hijos de los empleados de las tres empresas que han decidido becar, la inscripción será a través de Proyecto Joven”.
“Queremos trasmitir tranquilidad porque recibimos infinidad de llamadas, ya que hay mucha expectativa” sostuvo la funcionaria, remarcando que “lo que queremos decir es que los proyectos deben tener buenos inicios, y queremos hacer las cosas con prolijidad para que las becas lleguen a quienes tienen que llegar”.
Por su parte, Racedo señaló que “es un motivo de satisfacción seguir acompañando al desarrollo de la industria con este convenio firmado con el Gobierno provincial, que es muy importante y está totalmente alineado con nuestra concepción de la responsabilidad social empresaria”.
Luego añadió que “la capacitación es un medio importante y necesario para asegurar el desarrollo de la industria en la provincia y de todos los actores de la Isla. La educación es un tema fundamental, en el que todos debemos trabajar para asegurar los niveles de empleo, que de manera creciente requieren de competencias para poder absorber los puestos de trabajo que se están creando”.
