EL EJECUTIVO MUNICIPAL ENTRÓ EN LA ÚLTIMA ETAPA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO 2012

Juev 18 18:34 hs.-El Director General de Finanzas del Municipio de Río Grande, contador Federico Zapata, reveló que se está trabajando en la conformación del cálculo de recursos para el próximo ejercicio cuyo plazo de entrega al Concejo Deliberante fenece el próximo 30 de septiembre. Confió, en este sentido, que se prevé un incremento presupuestario en virtud de la recaudación nacional y provincial proyectada.

“El 30 de septiembre es la fecha límite para presentar el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2012; estamos ya casi en la última etapa donde dentro de cada Secretaría, en virtud de los objetivos presupuestarios que se proponen para el año que viene, se priorizan dentro de cada una de ellas las metas y objetivos de acción”, explicó el funcionario municipal.
En este sentido observó que este tipo de presupuesto, que ya viene aplicando el Municipio desde hace algunos años, se denomina ‘por objetivos y programas’. “La herramienta del presupuesto es para estimar gastos y recursos para un período de tiempo, que es un año, y la metodología que implementa este Municipio es por objetivos y esto implica que, en el caso contrario como utilizan otros sectores de la administración pública, en vez de estimar primero cuánto van a ser los gastos –y en función de eso salir a buscar los recursos-, nosotros lo que hacemos que cada secretaría planifica sus objetivos para el año siguiente, -sin techos ni límites de monto- y lo que se hace después, en relación a ello, es la estimación de recursos que se distribuyen a cada una de las secretarías”.
Cabe recordar que el Municipio de Río Grande otorgó importantes incrementos salariales durante el presente ejercicio.
“El hecho de que nosotros estimamos recursos, lo hacemos utilizando indicadores oficiales. En esta primera mitad del año se registró una diferencia en positivo de los recursos percibidos con lo que habíamos presupuestado. Esto se debe a una tendencia tanto en la recaudación nacional como provincial, alrededor de un 40% en promedio, y eso lo que hace es permitirnos a nosotros otorgar los incrementos salariales que ya se dieron en la primera mitad del año y justamente ahora lo que estamos buscando es reflejarlos en el presupuesto; es decir, a través de un incremento presupuestario para poder cubrir esas erogaciones de gastos en personal y que el ejercicio presupuestario se cierre sin ningún déficit”, comentó el contador Federico Zapata.
El Director General de Finanzas aseguró que el Municipio está en condiciones de presentar en tiempo y forma este proyecto de Presupuesto 2012 al 30 de septiembre, tal como lo vino haciendo desde hace unos años. “Es un proceso que ya está esquematizado; cada una de las secretarías participa activamente a través de sus respectivas direcciones y se está desenvolviendo con total normalidad el proceso y estamos en la última etapa que ya es la estimación de recursos y distribución en cada una de las secretarías para poder incluir en cada una de las mismas los objetivos priorizados que puedan cubrir con esos recursos”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *