El encuentro, que se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Turismo, estuvo encabezado por la gobernadora fueguina, Fabiana Ríos, y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera. Participaron de la reunión la diputada nacional, Nélida Belous y el senador Jorge Colazo; la subsecretaria de Promoción Turística, Patricia Vismara; su par en el área de Desarrollo Turístico, Valeria Pellizza y el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Leonardo Boto.
Estuvieron presentes también, el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Pablo Lafosse junto a otros representantes de la línea de bandera nacional; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo InFueTur, Pablo Pfurr; el director nacional de Gestión de la Calidad, Gonzalo Casanova Ferro, a quienes acompañaron referentes de la provincia de las distintas cámaras del sector turístico.
En consonancia con las medidas adoptadas por la Presidenta de la Nación y con el objetivo de hacer frente a las dificultades derivadas de la erupción del volcán Puyehue, el Ministerio de Turismo de la Nación y del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), elaboraron propuestas a fin de colaborar con la contingencia que afecta a parte del turismo en la provincia de Tierra del Fuego.
Aguilera se refirió a la voluntad del Ministerio de Turismo de la Nación que conduce Enrique Meyer de seguir promoviendo todas aquellas diversas medidas tendientes a paliar los efectos negativos producidos en el sector a fin de reducir el impacto socioeconómico registrado en el sur del país y recuperar el bienestar general.
La subsecretaria nacional de Desarrollo Turístico, Valeria Pellizza, explicó detalles de la línea de financiamiento 400 del Banco Nación Argentina subsidiada por el MINTUR destinada a micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de las localidades del sector afectadas por las cenizas del volcán Puyehue.
Por su parte, la responsable de la Subsecretaría Nacional de Promoción Turística, Patricia Vismara, se refirió a las acciones de promoción interna que está llevando adelante el área que conduce. Luego, Boto presentó el Plan de acciones de marketing internacional programado por el INPROTUR para llevar la oferta turística de la Argentina a todo el mundo.
Además, atento a la cancelación involuntaria de vuelos producto del fenómeno de las cenizas, el representante de Aerolíneas Argentinas explicó el esfuerzo que está realizando la línea de bandera para sostener el cronograma de frecuencias aéreas a la provincia de Tierra del Fuego.
Fuente:www.turismo.gov.ar
