GOBIERNO RATIFICÓ QUE LA RENEGOCIACIÓN DE CONCESIONES PETROLERAS ESTÁ SUPEDITADA A LA CERTIFICACIÓN DE POSIBLES DEUDAS DE LAS EMPRESAS CON EL ESTADO

USHUAIA, 5 de abril 13:44 hs.- – La gobernadora Fabiana Ríos definió que, hasta tanto no se certifiquen las posibles deudas de regalías de las empresas que operan en Tierra del Fuego, la Provincia no cerrará ninguna renegociación referida a concesiones petroleras.

Ríos aclaró además que la provincia seguirá manteniendo conversaciones preliminares con representantes de las empresas, en virtud a la facultad constitucional que recae sobre los funcionarios del Gobierno, lo que no significa el cierre de operación alguna.

No obstante, la Mandataria sostuvo que una vez arribado a un acuerdo, la renegociación de las concesiones deberá atravesar por los controles legales y técnicos internos de la Administración y luego las instancias externas, como el Tribunal de Cuentas, para ser sometida al tratamiento de la Legislatura.

El Gobierno trabaja ahora en la renegociación de las concesiones petroleras porque a las empresas del sector le quedan cinco años de vinculación legal con las áreas sobre las que operan, cuando las inversiones mínimas que realizan para la extracción tienen un recupero de entre 7 y 8 años.

La situación actual es que las empresas dejan de invertir poniendo en riesgo la continuidad laboral de las 2000 personas que trabajan en el sector. “Hoy, ningún equipo de perforación de estas industrias está trabajando en Tierra del Fuego, a diferencia del año pasado que operaban intensamente”, comparó el secretario de Hidrocarburos, Eduardo D´Andrea.

Los funcionarios de Hidrocarburos responderán un pedido de informes de la Legislatura provincial y se ofrecerán por nota comparecer ante la comisión de Recursos Naturales para aclarar a los legisladores “todas las dudas que pudieran tener”.

Encuentro informativo con la prensa

En tanto, el Gobierno convocó a periodistas y propietarios de medios de comunicación de la Provincia a una reunión informativa con funcionarios de la Secretaría de Hidrocarburos, con el objetivo de “ponerlos en contacto, en un clima de relativa informalidad, para clarificar todas las dudas que el tema pueda despertar y garantizar un mejor abordaje para el público”, explicó el secretario de Comunicación Institucional, Silvio Bocchicchio.

Las reuniones informativas se realizarán este miércoles a las 10, en la planta alta del Centro Cultural Yaganes en Río Grande, y a las 16 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en Ushuaia.

“A diferencia de otras gestiones, los funcionarios de todas las áreas del Gobierno pueden explicar cada una de sus acciones; esta administración busca contar en forma permanente lo que estamos haciendo”, diferenció Bocchicchio.

El funcionario destacó la predisposición del área de Hidrocarburos que convirtió “la cripta informativa de funcionarios anteriores, de donde no salía ninguna información a la sociedad, en la actitud actual, que va por el segundo encuentro con periodistas para esclarecer asuntos del sector y facilitar su tratamiento, a sabiendas de la complejidad técnica y legal que entrañan”, explicó Bocchicchio.

Los encuentros informativos con la prensa se realizaron en varias oportunidades, y recordó los casos de la crisis del agua con el vaciamiento de la cisterna en Ushuaia, y los detalles del proyecto de industrialización de gas de regalías.

De esta manera, el Ejecutivo busca brindar información genuina a los medios para “despejar las operaciones intencionadas de la oposición que busca distorsionar los hechos para convertir un tema típico de la administración en un eje de campaña, aprovechando la complejidad que requiere la explicación el caso”, sostuvo Bocchicchio.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *