GOBIERNO CONTINÚA REALIZANDO RELEVAMIENTOS EN COMERCIOS DE RÍO GRANDE

RÍO GRANDE, 12 de abril 14:26 hs.-La exhibición de certificados de inscripción al Registro Permanente de Actividades Comerciales y la correcta exhibición de precios son requisitos que deben cumplir los comerciantes para estar en regla. Si bien la mayoría cumple, existen aún empresas que no se adecuan a las normas y prefieren infringir la normativa y pagar más de una multa.

Desde la Dirección de Evaluación y Control de Precios, dependiente del Ministerio de Economía, destacaron los avances registrados en el sector comercial en torno al cumplimiento de las normativas vigentes, remarcando incluso que en los controles realizados en lo que va de 2011 sólo se labraron 34 actas de infracción.

Esta Dirección tiene a su cargo la ejecución de controles en firmas comerciales de distintos rubros, y los mismos se realizan de manera permanente para lograr el cumplimiento del decreto provincial N°887/81 sobre exhibición de certificado al Registro Permanente de Actividades Comerciales y la ley N°22.802 de Lealtad Comercial, que exige la exhibición de precios en vidrieras y en el interior de los comercios.

De acuerdo al último reempadronamiento obligatorio encarado por el área, actualmente existen en Río Grande 2.485 firmas comerciales.

Claudia Andrade, responsable del área en esta ciudad, remarcó que los controles buscan “prevenir prácticas que afecten negativamente la lealtad en las relaciones comerciales, pero principalmente en los derechos de los consumidores”.

Por ello, durante el primer trimestre de 2011 el cuerpo de inspectores de la Dirección llevó adelante un total de 45 inspecciones en distintas firmas comerciales. Se labraron un total de 34 actas.

Andrade resaltó que al labrarse un acta por infracción, al comerciante se le otorga un plazo de seis días hábiles para que se acerquen las oficinas de la Dirección y “presenten un descargo acreditando personería jurídica, a donde expliquen por qué no cumplieron con la normativa y su vez, presenten copia de DNI en mano”.

Un comercio que infringe por primera vez las normativas por no contar con la documentación al día debe abonar “alrededor de 400 pesos, mientras que en casos de reincidencias, el monto de la multa se va duplicando”, señaló Andrade.

La funcionaria destacó que, en su mayoría, las infracciones están relacionadas al cumplimiento parcial de la ley que exige la exhibición de precios, considerando “preocupante que no se comprenda aún la importancia de cumplir las normativas”.

“Están acostumbrados a pagar la multa y no a modificar esa conducta”, sostuvo Andrade, señalando que “más allá de ser infraccionados una y otra vez, siguen con el mismo comportamiento”. A esto debe sumarse los problemas que los inspectores suelen enfrentar por la reacción negativa de los propietarios que se oponen al relevamiento.

Andrade destacó el trabajo que realizan los inspectores, recordando que para llevar adelante los controles están debidamente identificados y en el procedimiento sólo requieren a los propietarios la exhibición del certificado de inscripción al Registro y de precios, tanto en vidrieras como en el interior del comercio.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *