Yamana se instaló en Uruguay y dejaría un centenar de desocupados

Mart 15 13:36 hs.-Así lo informó hace instantes la delegada de los trabajadores de esa empresa, Miriam Planes desde Buenos Aires, donde se encuentra haciendo gestiones para reunirse con el gobierno nacional a fin de revertir la situación. Allí también se encuentra el secretario general de FONIVA, Jorge Arjona. La empresa no pagó salarios y en minutos los trabajadores saldrán a la calle a reclamar salarios y por los puestos de trabajo.

Hace instantes luego de una reunión con la los directivos de la empresa Yamana, estos le informaron al secretario general de FONIVA Jorge Arjona y a la delegada Miriam Planes que se habían radicado en Uruguay con lo que se confirman los temores de los trabajadores que venían reclamando atención por parte del estado provincial y nacional, respecto de las diferencias entre las electrónicas y las textiles.
La partida de Yamañan deja un centenar de trabajadores en la calle a los que aun no les pagaron los salarios y enciende una luz de alerta para el resto de las empresas y los trabajadores.
LA situación se generó por las licencias móviles, un artilugio generado por el estado nacional que permite en forma transitoria el ingreso de materias primas desde los países de oriente pero que fue duramente cuestionado por los empresarios textiles de Lujan que insistían con ser ellos los proveedores de esos insumos aun cuando con contaban ni con la tecnología ni el stok para proveer a las empresas arraigadas en la Isla.
Hoy Yamana ya esta instalada en Uruguay y el siguiente paso es que mas de 100 trabajadores quedan en la calle, pero puede ser el inicio de una situación que se vaya complicando en el marco de un régimen de promoción muy endeble donde no se cumplen muchos puntos de la Ley de modificación de impuestos internos, como lo es la estabilidad laboral de los trabajadores, donde gremios y empresarios deberian comenzar a prever este tipo de situaciones.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Yamana se instaló en Uruguay y dejaría un centenar de desocupados

Mart 15 13:36 hs.-Así lo informó hace instantes la delegada de los trabajadores de esa empresa, Miriam Planes desde Buenos Aires, donde se encuentra haciendo gestiones para reunirse con el gobierno nacional a fin de revertir la situación. Allí también se encuentra el secretario general de FONIVA, Jorge Arjona. La empresa no pagó salarios y en minutos los trabajadores saldrán a la calle a reclamar salarios y por los puestos de trabajo.

Hace instantes luego de una reunión con la los directivos de la empresa Yamana, estos le informaron al secretario general de FONIVA Jorge Arjona y a la delegada Miriam Planes que se habían radicado en Uruguay con lo que se confirman los temores de los trabajadores que venían reclamando atención por parte del estado provincial y nacional, respecto de las diferencias entre las electrónicas y las textiles.
La partida de Yamañan deja un centenar de trabajadores en la calle a los que aun no les pagaron los salarios y enciende una luz de alerta para el resto de las empresas y los trabajadores.
LA situación se generó por las licencias móviles, un artilugio generado por el estado nacional que permite en forma transitoria el ingreso de materias primas desde los países de oriente pero que fue duramente cuestionado por los empresarios textiles de Lujan que insistían con ser ellos los proveedores de esos insumos aun cuando con contaban ni con la tecnología ni el stok para proveer a las empresas arraigadas en la Isla.
Hoy Yamana ya esta instalada en Uruguay y el siguiente paso es que mas de 100 trabajadores quedan en la calle, pero puede ser el inicio de una situación que se vaya complicando en el marco de un régimen de promoción muy endeble donde no se cumplen muchos puntos de la Ley de modificación de impuestos internos, como lo es la estabilidad laboral de los trabajadores, donde gremios y empresarios deberian comenzar a prever este tipo de situaciones.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *