Esta es la gacetilla oficial que el gobierno debio emitir para proteger a otra empresa como ya hizo con BGH, el contenido es absolutamente falso. Si un humilde portal como este los pone tan nerviosos no nos queremos imaginar que hacen cuando se enoja el gerente de una fabrica.
RÍO GRANDE, 15 de marzo.- El secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, descartó hoy que la empresa textil Yámana del Sur S.A., radicada en esta ciudad, tenga previsto instalarse en la República de Uruguay dejando a más de un centenar de personas desempleadas, señalando que el conflicto que mantiene la firma con los trabajadores obedece a un atraso en el pago de salarios.
En ese sentido, el funcionario provincial sostuvo que el Gobierno provincial se involucró en esta problemática para arribar a una solución con la empresa, proponiendo distintas alternativas de solución para que los empleados perciban los salarios que se les adeuda. “Una de las posibilidades más concretas es que un porcentaje de la producción que la empresa dispone ya para su envío al Continente, se destine a saldar esta deuda”, indicó.
Para Delamata, las versiones periodísticas que circularon hoy sobre este tema resultan “preocupantes porque generan temor e incertidumbre” entre los trabajadores, entendiendo que “tratándose de un tema tan delicado como las fuentes de trabajo, se debe asumir una mayor responsabilidad en lo que se dice”.
Por su parte, el propietario de la firma Yámana del Sur, Alberto Levimayo, negó “rotundamente” las declaraciones de una delegada de esa empresa en las que habla del supuesto cierre de la planta que la empresa posee en Río Grande, entendiendo que “no tiene nada de real y son palabras irresponsables que vamos a llevar a la instancia judicial”.
El empresario recordó que Yámana del Sur está radicada desde hace 27 años en Tierra del Fuego “y no tenemos ninguna intención de irnos; de hecho hacemos un esfuerzo sobrehumano para mantener la planta y su producción”.
Garantizó que no habrá despidos y que el conflicto con los trabajadores por el atraso en el pago de salarios “se resolverá en las próximos horas”, luego de la reunión que mantuviera hoy en Buenos Aires con delegados de la firma y del sindicato textil FONIVA.
“Me sorprenden estos dichos porque la reunión fue cordial, por lo que en lo único que puedo llegar a pensar es que se trata de una maliciosidad y de una injusticia que vamos a llevar a una instancia judicial”, concluyó.
N de la R:Es dable aclarar que el funcionario y el empresario ocultan el verdadero centro del conflicto creyendo que se dirigen a un estupido, pues les avisamos que asi como salio esto pronto va a salir la real dimension de los contratos basura en las electronicas, y ahi si aplican la misma estraegia deberan apretar al 75% de los trabajadores que aun sigen contratados porque las empresas no cumplen con la Ley de Modificacion de Impuestos internos ¿o eso tampoco es cierto?.
