Tierra del Fuego entre las que mas recaudaron en 2010

Mierc 9 08:03 hs.-Sobre un total de 15 provincias medidas, Córdoba quedó en la mitad del ranking, en el octavo puesto, y lejos del podio integrado por Tierra del Fuego, Santa Fe y San Luis, que finalizaron el ejercicio 2010 con sendos incrementos del 82,8%, 47,3% y 41,8%, respectivamente. De todos modos, el lado positivo fue que el Estado local superó con amplitud a otros distritos de gran envergadura, como la Capital Federal (28,8%), Buenos Aires (25,4%) y Mendoza (24,5%).

Pese a que 2010 cerró con una cifra récord de dinero en las arcas del gobierno provincial, la realidad es que la performance de la jurisdicción mediterránea estuvo lejos de ser de las mejores del país. Por caso, apenas superó el promedio de crecimiento de los ingresos a nivel nacional y el aumento estuvo 26% por debajo del que mostraron las finanzas de Santa Fe, una provincia similar tanto por tamaño y cantidad de población, como por características geográficas y económicas.

Así lo muestra un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), según el cual los ingresos tributarios propios de la administración que encabeza Juan Schiaretti ascendieron 34,9% el año pasado, superando por poco el 34,4% de suba que tuvieron los recursos de la Casa Rosada.
En tanto, sobre un total de 15 provincias medidas, Córdoba quedó en la mitad del ranking, en el octavo puesto, y lejos del podio integrado por Tierra del Fuego, Santa Fe y San Luis, que finalizaron el ejercicio 2010 con sendos incrementos del 82,8%, 47,3% y 41,8%, respectivamente. De todos modos, el lado positivo fue que el Estado local superó con amplitud a otros distritos de gran envergadura, como la Capital Federal (28,8%), Buenos Aires (25,4%) y Mendoza (24,5%).
En este contexto, el informe destaca que “la recuperación de la actividad económica, junto con el crecimiento en el nivel general de precios y la suba de alícuotas y montos fijos llevada a cabo por gran parte de las administraciones provinciales durante 2010, repercutieron favorablemente en sus finanzas, incrementándose los niveles recaudados muy por encima de lo que se preveía a principios de año”.
Asimismo, otro punto saliente del estudio es que Córdoba es una de las provincias que más depende de la actividad económica para su recaudación, ya que el 88% de los fondos que recauda por su cuenta son por el Impuesto a los Ingresos Brutos y por el Impuesto de Sellos. En Santa Fe y Buenos Aires, los porcentajes son levemente menores: 80 y 83%.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *