Multan a Shell por los aumentos y Moreno sale a relevar precios

Mierc 9 00:19 hs.-La Secretaría de Comercio Interior de Guillermo Moreno multó ayer a las estaciones de servicio de Shell que no dieron marcha atrás con el aumento dispuesto por la petrolera la semana pasada, luego de que el Gobierno decidiera aplicarle la Ley de Abastecimiento.

A la vez, funcionarios de esa dependencia recorrieron comercios de venta de electrodomésticos para relevar precios y constatar que no se registraran aumentos desde diciembre. Según informó la agencia oficial Télam, en base a “fuentes cercanas” a Comercio, Moreno “comenzó a instrumentar el régimen de sanciones contemplado en la ley 20.680”. La semana pasada, Shell dispuso aumentos en sus naftas de entre 2 y 3,6%. Luego, el Ejecutivo ordenó a la firma agloholandesa dar marcha atrás, con la Ley de Abastecimiento en la mano. Pero la petrolera decidió seguir adelante con las subas. Comercio Interior, siempre según Télam, relevó la semana pasada a estaciones de servicio de Shell de Capital Federal y Gran Buenos Aires y constató que “el 60% de las estaciones de servicio Shell incrementó los valores de los combustibles por encima a los vigentes hasta el 28 de enero pasado”. Por eso, Moreno decidió sancionar a la compañía que dirige Juan José Aranguren. Existen cuatro expedientes que contemplan nuevas multas, según la información oficial. Shell dispuso la semana pasada solicitar una medida cautelar en la Justicia para mantener los aumentos de precios, pero hasta el momento no tuvo una respuesta de las autoridades. Shell y Techint fueron obligadas la semana pasada a desarticular aumentos en sus productos. La multinacional de Paolo Rocca había aumentado los aceros planos. Adujo que aumentaron sus costos e incrementó los precios de la chapa un 2,6%. Pero el Gobierno aplicó la Ley de Abastecimiento al sector siderúrgico y acusó a las grandes empresas –también a Cablevisión, del Grupo Clarín– de generar inflación. Para sostener esa idea, los hombres de Moreno salieron la semana pasada a relevar precios de productos en cadenas de electrodomésticos y constatar, según la información oficial, que no hubo aumentos en los valores vigentes en diciembre “e incluso, en algunos casos, reflejaron bajas.

Fuente:Inversor, Energético y Minero.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *