Los ex ARI de Encuentro popular y PSP reunidos en Tolhuin pero en lugares distintos.
Los ex ARI se reunieron en Tolhuin este fin de semana, eso si unos por un lado y otros por el otro, esto es el PSP y el Encuentro Popular, aun no sabemos cual fue la idea pero, si que resulta un tanto infantil que dos fuerzas políticas nacidas de un mismo espacio estén reunidas una a dos cuadras de la otra. Así las cosas y con la negativa tanto de Rios como de De Maria a conformar una alianza, cada uno ira por su lado a las próximas elecciones aunque el EP tiene contactos con otras fuerzas, el PSP elitista y sectario en su accionar aun no ha dado señales de esto.
Adrián Fernández consolida su espacio.
Mientras tanto el sector renovador del PJ que lidera Adrián Fernández se consolidó como tal al llevar adelante un breve acto donde los 5 precandidatos firmaron los aceptacargos de cara a las elecciones internas del 3 abril. Hasta ahora son los únicos, como también los únicos que han presentado públicamente un plan de gobierno y los únicos que están visitando afiliados y no dando cursos de zaraza en los medios. Los demás sectores del PJ fueguino siguen en una permanente especulación tratando de ver como se pueden perpetuar en un poder que evidentemente no tienen. Ayer en un acto del sector de Bertone había menos de 30 personas en el Quincho de campolter.
Otro papelón de la UCR fueguina y van…….
Lo de la Unían Cívica Radical es la comidilla de la política local, en medio de los intereses creados del intendente y sus secretarios que ven que el fin de sus respectivas carreras políticas es irreversible, decidieron con absoluta impunidad suspender las elecciones internas, pero una impugnación y denuncia ante la justicia electoral federal volvió todo a cero y ahora se vota en la fecha prevista. El argumento del comité Rio Grande fue la diferencia de fichas entre la justicia federal y la provincial, liza y llanamente patético, aun no está definida la alianza con el casi desaparecido MPF y Pablo Blanco pugna por un lugar en algún lado, mientras Gustavo Melella sigue sin aparecer en los radares.
En síntesis y como lo muestra realidad, hasta aquí todo es incertidumbre en el partido de Alem y en el provincial, y no menos complicada en el peronismo histórico que se polariza cada vez, mientras los rumores de las mas delirantes alianzas salen a la luz. De proyectos o planes ni hablar.
Los anuncios de paros de SUTEF y ATE:
Por otro y ya como parte del folclore fueguino se vienen los anuncios de paros en los gremios estatales, la cantinela anual de los que vuelven con la tarjeta violeta, va a resonar por todos los rincones de la provincia y es posible que una vez mas los chicos paguen los platos rotos de la política administrativista del estado provincial, aunque para algunos este será un año de economía positiva para el gobierno, aun con 670 millones de pesos y un endeudamiento que supera ampliamente los 2200 millones de pesos.
La explosión productiva fuera de la realidad.
Por otro lado seguirá el reclamo de muchos trabajadores por el incumplimiento en las efectivizaciones del sector electrónico que parece es un dato que no le pasaron al Washignton Post. Más del 75 % de los empleados sigue con contratos basura pero esta prohibido decir una palabra, cero estabilidad, cero futuro y todo depende de AFARTE y de la UOM pero por el momento no hay señales de mejoras para los trabajadores que siguen recibiendo contratos efectivos temporales.
La buena acción de Álvarez.
Que el ministro de Desarrollo Social le pida al Dr. Oscar Ruiz una retractación pública es lo menos que se podía hacer después del exabrupto del representante del Municipio de Rio Grande en el IPAUSS. El profesional calificó a los discapacitados como autos chocados. Una animalada típica de muchos que como el tienen un titulo profesional y gozan de esa impunidad solo acá en esta provincia.
Sciurano y su propia historia.
A nadie escapa que la de Federico Sciurano, intendente de Ushuaia es otra historia. El joven radical se ha despegado de todo el histeriqueo de los riograndenses y este lunes presentara su plan de gobierno 2011/ 2015 dejando claro que va por la reelección y no depende de Jorge Martín para mostrar sus aspiraciones, ni cosa que se le parezca.
