De esta forma, los jubilados y pensionados recibirán la bonificación de los costos de mantenimiento, las comisiones por transferencias entre cuentas, y tampoco tendrán cargos por las transacciones realizadas en cajeros automáticos de cualquier banco del país.
La medida será efectiva a partir de mediados de marzo y llegará a 3.060 cuentas de haberes jubilatorios, que no recibieron el alcance de la gratuidad de la ley nacional N° 26.590 promulgada en mayo de 2010.
Al respecto, el Administrador del Área Previsional del IPAUSS, Julio Viñas, y los Directores representantes de los pasivos, Eduardo Escalante y Mirta Ferrari, resaltaron que ven con agrado el logro alcanzado que representaba un reclamo pendiente de muchos beneficiarios.
En este sentido, Escalante señaló que “si bien el haber jubilatorio no representa un pago por actividad, es el fruto de tantos años de trabajo. Es un sueldo para el descanso y disfrute tan merecido de los trabajadores de la Provincia”.
Por último, el Director por los pasivos recordó que “esta medida es un derecho que nunca debería haber sido obviado por los autores de la Ley. Fue desconocer el beneficio jubilatorio como parte final de cada historia laboral. Me alegra que con la buena predisposición del Banco hayamos saneado la situación”.
