Víctor Canalis, responsable del área, expresó que cada uno de los usuarios “tiene la obligación de amparar sus tránsitos de hacienda con cualquier tipo de destino” a través de guías de tránsito, con las cuales “son favorecidos una vez que son titulares de ovinos, bovinos o equinos”.
En ese marco, el funcionario explicó que se trata de “un trabajo muy importante que se lleva adelante sólo en esta época del año”, debido a que “en el primer trimestre se centraliza gran parte del movimiento de la hacienda, desde la salida de los primeros corderos y vacunos para faena”, aseguró Canalis.
“Hay un número importante de productores que tienen tránsito de corderos para consumo interno en los mataderos de Río Grande o Ushuaia, y de capital privado dentro de la Provincia”, subrayó por último el Director de Ganadería.
