Según Télam, la medida responde al habitual incremento en la venta de combustible a raíz de la mayor demanda de naftas y gasoil que se produce en esta época del año, sumado los aumentos que se registran con motivo de las fiestas de Navidad y Fin de Año. YPF recordó que “el jueves de la semana pasada realizó el despacho más grande de combustibles de su historia para un mismo día al totalizar los 43 millones de litros”. Además, anticipó que “esta semana volverá a reforzar el abastecimiento de nafta y gasoil, para lo cual mantiene al ciento por ciento su capacidad industrial en las tres refinerías que posee en el país, en La Plata, Mendoza y Plaza Huincul”. Petrobras aseguró que está “trabajando al máximo” para abastecer a sus clientes y que mantiene su participación en el mercado. Shell, por su parte, afirmó que continuará realizando sus “mejores esfuerzos” para sostener la oferta de combustibles líquidos en el mercado local. Y el director de Asuntos Públicos de Esso, Tomas Hess, aseveró que “la situación, solucionado el conflicto gremial, se normalizará en el transcurso de la presente semana”. A su entender, el faltante de naftas es producto del conflicto del sur que impidió el normal suministro de petróleo crudo, y también de la exacerbada demanda del fin de semana navideño.
Las petroleras garantizan la pronta normalización del mercado de combustibles
Mart 28 11:08 hs.-Las principales petroleras que abastecen el mercado local informaron que están trabajando al máximo para mantener la provisión de combustibles, en el marco de la mayor demanda de fin de año y el inicio de las vacaciones estivales. La empresa YPF señaló en un comunicado que reforzó el abastecimiento de combustible a sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país.
