“Hay toda una política impulsada por el gobierno de Tierra del Fuego como parte de la Argentina y hoy recibe este beneficio”, señaló la Presidenta durante el acto que compartió hoy con la gobernadora Ríos en la Casa Rosada.
Ambas mandatarias firmaron los decretos para la designación del rector normalizador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Roberto Noel Domecq, y la ratificación de los proyectos de obras presentados por la provincia y los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con financiamiento del Fideicomiso Austral.
Cristina Fernández, quien compartió una mesa redonda con la gobernadora, los ministros de Industria, Débora Giorgi; de Educación, Alberto Sileoni y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, además del Secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, señaló que estos decretos “sirven para entender cómo funciona un país”.
“Esto no funciona en forma aislada, sino cuando hay un proyecto nacional que se expresa en distintas jurisdicciones, (desde el Gobierno nacional) no miramos el signo político de los que gobiernan cada lugar”, señaló Cristina Fernández.
En ese marco, la Presidenta destacó que “quien gobierna hoy Tierra del Fuego es de un partido político que no es el de la Presidenta (en alusión a Fabiana Ríos), y sin embargo, hemos dado beneficios a esta provincia tal vez como nunca se han dado a Tierra del Fuego”.
La jefa de Estado nacional celebró además que en estos proyectos los dirigentes políticos de la oposición local, entre ellos “de mi partido” en referencia al peronismo fueguino, “han acompañado las políticas” de la Gobernadora.
“Agradezco a todas las fuerzas políticas de Tierra del Fuego, al gobierno (de Ríos) y a la oposición, a los que son de mi partido también, porque no hicieron diferencias porque la gobernadora sea de otro signo político”, señaló Cristina Fernández.
En ese marco, la Presidenta convocó a todos los fueguinos, más allá de los partidos políticos, a que “sigamos trabajando con mucha fe, trabajo, con esfuerzo, porque las cosas que cuestan más son las que valen”.
Señalo que “en el día de hoy estamos celebrando la designación del rector de la Universidad de Tierra del Fuego y la firma del Fideicomiso Austral que se suma a la política del gobierno nacional y se suma al proyecto de un gobierno que mejora la calidad de vida de los argentinos”.
La Presidenta, quien pronunció su discurso luego de las palabras de la gobernadora Ríos, admitió que “nunca va a ser suficiente las obras mientras haya una sola persona que no tenga trabajo”.
Por eso, señaló que “el desafío es seguir profundizando estas políticas para seguir incluyendo a más gente. Es el modelo de crecimiento con inclusión social, por eso la Educación, las obras de infraestructura. Trabajo y Educación, son los dos pilares que permitieron a Argentina tenga los mayores índices de desarrollo y alfabetización en los últimos años en la región”.
Fernández advirtió sobre “algunos que tienen más prejuicios culturales y políticos que otra cosa” y manifestó estar “muy contenta por lo que logramos unir” en la provincia de Tierra del Fuego.
Al fundamentar la firma del decreto de designación del rector normalizador de la Universidad de Tierra del Fuego, la presidenta señaló que “esto forma parte de una política nacional muy intensa” y recordó que en lo que va de gestión kirchnerista, “hemos creado 9 universidades” en todo el país, entre las que mencionó a las de “Quilmes, Tres de Febrero, San Martín, General Sarmiento, La Matanza”, todas en territorio de la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, en cuanto al decreto que ratificó las obras que se financiarán con el Fideicomiso Austral, convenio firmado con la gobernadora Ríos en marzo de este año, que recién obtuvo la ratificación legislativa en noviembre pasado, la Presidenta dijo que el objetivo es “promover la inversión y el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego”.