LA GOBERNADORA ABORDÓ CON AFARTE Y LA UIF LA MARCHA DE LA INDUSTRIA DE TIERRA DEL FUEGO

BUENOS AIRES. 16 de diciembre 05:35 hs.- – “Estamos cerrando una año muy bueno para la producción industrial en términos generales, que ha tenido dificultades y con temas pendientes que hay que ir resolviéndolos y en eso estamos”, destacó hoy la gobernadora Fabiana Ríos tras almorzar hoy en Buenos Aires con representantes de AFARTE.

La mandataria provincial se reunirá este jueves en su despacho con miembros de la Unión Industrial Fueguina (UIF) para continuar el diálogo que mantuvo en Buenos Aires con el presidente del gremio empresarial, Guido Lavalle.

“Con la UIF estamos tratando la situación de la industria textil, la competencia con el continente y con Brasil; mientras que con Afarte abordamos aspectos ligados a los procesos productivos, regímenes aduaneros, productos y condición del área, y las dificultades que están pasando algunas empresas de Tierra del Fuego”, resumió la Gobernadora.

Lavalle expresó la “preocupación” del sector por la situación de las industrias textiles. “Tenemos embates muy fuertes de la FITA, FADIT, desde el continente procurando implementar una política de cupos para la industria fueguina”, señaló el empresario.

En ese sentido, el empresario señaló recordó que el problema “viene de larga data” porque “los productores del territorio hacen denuncias por la fabricación en la isla”.

“Nosotros sostenemos que no tiene sentido instalar cupos para Tierra del Fuego en tanto se esté importando un tercio del abastecimiento local desde Brasil, Pakistán y China. Nosotros somos abastecedores en más del 60 % del consumo nacional argentino”, defendió Lavalle.

El industrial reconoció que “la gobernadora nos va a acompañar en las gestiones a través de sus funcionarios, le dimos los detalles y tendremos el apoyo del Gobierno de la Provincia”.

Por su parte, el titular de CAFIN, Alberto Garófalo ubicó el embate contra la industria textil fueguina en el “lobby que se maneja en Buenos Aires” que habría conseguido instalar que “lo nuestro no es industria nacional”.

Garófalo reclamó que la industria textil fueguina, detentando algo más de la mitad del mercado interno “somos actores suficientemente importantes como para estar en la negociación, con el Gobierno Nacional, el de Brasil, la FITA y la Federación de San Pablo donde no participamos y me parece desatinado”, completó.

Los confeccionistas de Tierra del Fuego aportan un 70% de valor agregado sobre lo que importan y en el 80% de los casos productos que no se fabrican en el país “y no hay posibilidad de que sea provista nuestra industria con tela nacional”, aclaró Garófalo. “No encontramos lógica a esta intención de justificar a una industria que ya de por si está muy castigada por los costos que tiene para fabricar”, añadió.

En esa línea, el empresario solicitó a la Gobernadora Ríos que “reclame la presencia fueguina en esta mesa” porque “no huimos la discusión, queremos una gran mesa donde finalmente quede claro quien es quien en el mercado y que es lo que está aportando”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *