A partir de las 15 hs de este habado se llevó a cabo en el quincho de Prefectura Naval el PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES PARA UN GOBIERNO PERONISTA, el mismo fue convocado por el sector que lideran Adrian Fernández precandidato a gobernador y Pablo Havelka precandidato a intendente de Rio Grande. De la organización participaron las UB Peronismo en Marcha, Padre Mújica, Mujeres Peronistas de Chacra IV, comisión vecinal del Barrio 15 de Octubre, equipos técnicos del precandidato Pablo Havelka y Adrian Fernández.
Del encuentro participó un centenar de mujeres de distintos ámbitos, tanto sea gremial, docente, comercial y simplemente amas de casa que se acercaron a conocer la propuesta de plan de gobierno tanto a nivel provincial como municipal.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Leticia Ojeda integrante de la Juventud Peronista quien resalto la figura del ex presidente de la nación a la vez que remarcó el compromiso de los jóvenes con el proyecto de gobierno peronista, reconociendo que la juventud ocupa un espacio y no es solo en los papeles, agradeciendo la convocatoria a participar de este espacio en forma activa. Ojeda llamó a un minuto de silencio por el fallecimiento del ex presidente y a acompañar a la presidenta de la nación en la conducción del país.
Por su parte Miriam Planes delegada del gremio textil FONIVA, destacó la participación de la mujer desde los gremios y puso de manifiesto la necesidad de comprometerse y estar presentes en un espacio que las contiene y les dará la posibilidad de sentirse respaldadas en sus puestos de trabajo.
Teresa Santi a su vez destaco la figura de Nestor Kirchner y convoco a las mujeres a sumarse a este proyecto que en Rio Grande encabeza su esposo Pablo Havelka, con quien comparte la pasión por la política y la intención de cambiar las cosas en Rio Grande a la que calificó como una ciudad descuidada. Visiblemente emocionada llamó a tomar el ejemplo de la presidenta de la Nación y seguir adelante como ella lo esta haciendo a pesar del inmenso dolor que carga por la muerte de su esposo.
A su tiempo Marcela Tolesano esposa del Legislador Fernandez, agradeció la presencia de las mujeres y sostuvo que, más allá de ser peronistas o no debían participar, exigir que se cumplan sus derechos y a construir una provincia mejor desde el lugar que cada una de ellas ocupa en la sociedad. Este un proyecto que nos contiene y nos da impulso para seguir adelante con nuestras luchas, destacó.
El precandidato a Gobernador Adrian Fernandez, como ya lo viene haciendo en cada uno de los encuentros, desarrolló una vez mas una larga lista de propuestas para cada una de las áreas de gobierno, haciendo hincapié en la seguridad, el deporte y la salud, áreas que ya cuentan con la planificación respectiva. Respecto de seguridad sostuvo que hoy hay un déficit de 1200 agentes, y van a ser más seguramente cuando se conozcan los resultados del CENSO 2010, habló también de la necesidad de la creación del Concejo Provincial de Salud, y del Concejo provincial Hospitalario destacando la actividad de las mujeres en cada una de estas áreas, adelantó el fin del estado como fuete laboral para lo cual, señaló hay que nivelar la balanza comercial, y generar inversión y empleo, porque como dijo Perón “Gobernar es dar trabajo”, y eso es lo que vamos a hacer, remarco. Fernández viene de reunirse con la Cámara de comercio de Ushuaia donde planteo una tarifaría distinta que también explicó detalladamente, como así también la política de deportes que pasará a ser una secretaria de estado que impulse la actividad de los clubes como una forma de contención de los jóvenes en toda la provincia. En otro párrafo, Fernández hizo referencia a las áreas protegidas de Tolhuin donde, según dijo, apostamos a convertirla en municipalidad, para asegurar su crecimiento y adelantó que la puesta en marcha del AREA CA12 llevar mucha mas gente y el desarrollo se va a dar de aquí a 20 años por lo que no estamos aquí para improvisar sino para gobernar y hacer las cosas como se deben hacer para terminar con la vieja política.
Luego de las palabra del Fernández, fue el turno del Contador Rafael Choren, quien desarrollo de manera exhaustiva el plan de gobierno, la ley de ministerios y el organigrama de gobierno dejando claro que hay un plan listo para ser ejecutado, a la vez que puso de manifiesto la necesidad de atraer mas inversiones porque a mayor cantidad de fabricas, comercios y empresas, mayor recaudación impostita lo que genera un equilibrio que de seguridad en el tiempo y permita comenzar a poner en marcha el crecimiento real de la provincia porque en pocos años mas esta será la provincia que mas gas produzca en el país, remarco. Choren también agradeció la posibilidad que le diera Milin Fernández de participar en los equipos técnicos del futuro gobierno peronista, ya que hasta el momento esta participación le estuvo vedada.
Finalmente y como cierre del encuentro dirigió la palabra Pablo Javelka, precandidato a Intendente de Rio Grande quien agradeció a todas y cada una de las mujeres presentes de todos los sectores y se comprometió ante todas ellas a llevar adelante políticas de estado viables y realizables y dijo no estar de acuerdo con obras faraónicas cuando aun hay barrios que no tienen agua, los colectivos no funcionan, las calles están destruidas y dudosa la calidad del agua. Havelka remarcó una vez mas la política a llevar adelante en deportes, con los gimnasios abiertos los fines de semana, la apertura de centros de capacitación, en los barrios, la participación activa en la atención primaria de la salud, la puesta en marcha de la guardia urbana para colaborar con la policía, y la obra publica en forma conjunta con el gobierno de la provincia. Adelanto también el merecido estatus de municipio Petrolero que se le dará a Rio Grande y el impulso al desarrollo económico, cultural y social de la mujer que hasta ahora solo han sido relegadas a las políticas sociales, comprometiendo un rol activo en las políticas de estado que se lleven adelante desde el municipio local.
Luego de los aplausos y los saludos el encuentro continúo con la invitación a degustar una gigantesca torta donde podía leerse Pablo y Milin 2011 para acto seguido asistir a un show musical que hizo mover las piernas hasta a los precandidatos. Final de otro encuentro exitoso en la carrera a la gobernación peronista para el 2011.
