En un año, la cotización interna del petróleo aumentó un 30%

Lun 8 15:47 hs.-El precio del crudo en el mercado interno se acercó en las últimas semanas, como nunca desde el establecimiento de altas alícuotas de retenciones a las exportaciones, a los valores internacionales, lo que podría mejorar las expectativas de inversión si no fuera porque las empresas piden más señales oficiales.

El barril de crudo de calidad Medanito (que se extrae en la Cuenca Neuquina) se comercia en la Argentina a 55 dólares, un 30% más que hace un año. Con un precio internacional de entre u$s 70 y u$s 80 por barril (cotización WTI), la brecha con los valores internos es de sólo u$s 15 a u$s 25. Cuando se establecieron retenciones móviles de hasta el 45% para desacoplar los precios internos de los valores internacionales y luego se fijó, a través de una resolución, en u$s 42 por barril de crudo en nuestro país, la cotización internacional trepaba a cifras superiores a los 130. Poco después de que se reconocieron unos dólares más al petróleo liviano (que tiene mejor rendimiento en los procesos de refinación) como el Medanito, en la Cuenca Neuquina los precios del barril treparon hasta los u$s 47. De acuerdo con Diario Río negro, la brecha entre los precios internacionales y los domésticos cuando se establecieron originalmente estas fuertes regulaciones era enorme. Las inversiones comenzaron a caer, en parte por esta realidad y por otra: el valor del gas en el mercado doméstico también se congelaba. El escenario con precios locales tan alejados de los internacionales fue sumamente desalentador para las inversiones de las petroleras, según lo reconocieron las empresas, y los consultores y organismos que suelen hacer de voceros de las compañías.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *