Según Ámbito Financiero, a través de la decisión administrativa 765/10, el Gobierno giró más de 2.000 millones de pesos a programas vinculados con la energía, que están sobre todo orientadas a sostener las tarifas. Esto se, además, en momentos en que las empresas que brindan electricidad reclaman con mayor intensidad un incremento de las tarifas, aunque en rigor este tipo de partidas no es nueva. Además, el Ministerio de Desarrollo Social, cuya titular es Alicia Kirchner, se adjudicó $ 1.900 millones orientados a planes sociales ($ 1.100 millones para el Plan Ingreso Social con Trabajo) y a pensiones. En tanto, otros sectores que recibieron fondos frescos por parte del Ejecutivo son Vialidad Nacional (más de $ 400 millones), Transporte Automotor ($ 360 millones), AFIP ($ 36 millones) y Educación ($ 310 millones). Tal como ocurrió en la última gran modificación presupuestaria, que data del 14 de octubre pasado, el Gobierno le quitó recursos al Fondo Fiduciario para las Provincias. En aquella oportunidad, la poda fue de $ 4.000 millones, mientras que hoy fue de $ 1.015 millones. La ANSeS, por su parte, recibirá una millonaria cifra cercana a los $ 3.000 millones. De esos fondos, $ 1.400 millones estarán destinados a la Asignación Universal por Hijo y más de $ 830 a las familiares.
Fuente:inversor, Energético y Minero.
