El Gobierno nacional anunciará en diciembre subas en el precio del gas para las industrias

Lun 15 16:55 hs.-El Gobierno afina los detalles para anunciar en diciembre aumentos escalonados en el gas que pagan las industrias. Las subas no regirán para todo el suministro, sino para la nueva producción del hidrocarburo proveniente de formaciones “no convencionales”, que tendrá un valor diferencial con vista a apuntalar inversiones en el sector, satisfacer el reclamo de gobernadores por regalías e incluso el de los trabajadores petroleros.

La iniciativa tiene el visto bueno de la presidenta Cristina Fernández y es conducida por el ministro de Planificación, Julio de Vido, que en los últimos días sumó el apoyo de algunas de las principales provincias productoras, el poderoso gremio petrolero, las compañías encargadas de producir gas y hasta las industrias consumidoras, que prefieren pagar más caro antes que sufrir cortes en el invierno. Si bien hay variaciones según el tipo de contrato, el gas que pagan las grandes industrias, como Dow, Solvay, Acindar, Siderar, Siderca, Aluar y las cerealeras, entre muchas otras, ronda los u$s 2,20 el millón de BTU (la unidad de medida). El borrador con el que se maneja Planificación hasta ahora contempla establecer un esquema de bandas de entre u$s 4,50 y u$s 7,50 por la demanda adicional de gas que cubran esas empresas a partir de recursos provenientes de formaciones no convencionales, cuya producción es más complicada y costosa. Los números no son abritrarios: el primero equivale al valor del Gas Plus –así se denomina a la nueva producción de gas, más cara– y el segundo se aproxima al precio del recurso que se importa de Bolivia. En tanto, el gas de producción convencional es posible que sufra ajustes, pero paulatinos y menores.

Fuente:Inversor, Energético y Minero.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *