“CON ESTO SE NOS FACILITAN LAS COSAS Y NO TENEMOS QUE DEPENDER DE IR A PEDIRLE A NACIÓN”

Lun 1 21:16 hs.-El intendente Jorge Martín, participó este lunes del acto de firma de la promulgación de la ley que aprobó el Fondo del Fideicomiso Austral, a cargo de la gobernadora Fabiana Ríos realizada en Casa de Gobierno. Junto al Intendente riograndense estuvieron presente además el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano; el intendente de Tolhuin, Claudio Queno, y el senador José Martínez. Por parte del Municipio de Río Grande además acompañaron al Jefe Comuna, los secretarios Pablo Blanco y Julio Bogado, de Gobierno y de Obras y Servicios Públicos, respectivamente.

Tras la ceremonia en sede gubernamental, en declaraciones formuladas a la prensa el intendente Jorge Martín sostuvo que las obras que en la ciudad de Río Grande se estarán ejecutando, a través de éste fondo, “ya lo hemos fijado a través de las diferentes charlas que hemos tenido con el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia”.
En este sentido sostuvo que “hay obras prioritarias como ser la referida al agua, como una nueva planta potabilizadora. Nosotros hemos trabajado sobre los acueductos, sobre las cloacas, hemos desarrollado mucha infraestructura, pero no se puede llegar a todo junto, porque todo esto lo hemos hecho sin el aporte de nadie y sobrellevando una deuda importante del Gobierno provincia hacia el Municipio de Río Grande, así que esto nos viene muy bien”.
“Hemos desarrollado un Plan Director completo de la ciudad en materia de infraestructura, y respecto a todo el crecimiento barrial que se pueda dar en nuestra ciudad, y como tal tenemos todo presentado y tenemos claridad absoluta de lo que puede pasar en Río Grande en los próximos años, respecto a esto, pero lo que no tenemos son los fondos para poder realizar éstas obras, salvo que se dejara de hacerse pavimento u obras que los vecinos piden a diario”, recordó.
“Por eso este Fideicomiso nos otorga la tranquilidad que en los próximos años esas obras que Río Grande necesita, se van a realiza. La ciudad no tiene una necesidad inmediata de contar con una nueva planta de agua, pero si lo va a necesitar dentro de 5 o 6 años, entonces con el tiempo que va a demandar su construcción, estaríamos con los tiempos justos”, precisó.
Además detalló que “hay que hacer nuevos acueductos derivados hacia la zona del puerto Caleta La Misión, porque también va a haber nuevas urbanizaciones hacia ese mismo sector, y en estos momentos se está adaptando la vieja infraestructura de la ciudad en obras que están costándonos arriba de los 10 millones de pesos dentro del Presupuesto municipal, sólo en caños de cloaca hemos invertido unos 20 millones de pesos en este último tiempo, porque había que habilitar el servicio para chacra XI y chacra XIII”.
El Mandatario comunal además opinó que contar con los fondos a través del Fideicomiso Austral, “se nos facilitan las cosas y no tenemos que depender de ir a pedirle a Nación, no recibimos apoyo para este tipo de obras, pero la infraestructura en Río Grande nunca faltó”, aseguró.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *