El gobierno ha realizado anuncios que desde lo económico son por lo menos ostentosos y a destiempo, pero además de eso complica seriamente las arcas provinciales. Esto tiene una explicación y la presión del doble comando por continuar en el gobierno a como de lugar.
Vamos por parte el anuncio de los 700 pesos de plus se podrá pagar porque la suma total no llega a los 10 millones de pesos, pero si habrá que patear algo para delante y eso que habrá que patear para enero o febrero será la coparticipación a los municipios o el pago a proveedores, no estaba previsto en el presupuesto pero además no satisface a nadie, es una medida producto de la desesperación de algunos que desde afuera del gobierno ven el fin de la primavera legislativa y pretenden seguir en algún lugar.
Las opciones según los especialistas consultados serian tres
1) Que nación envié fondos, ya que la cantidad no es mucha, y como es un pago por única vez y porque además este año hubo poca asistencia
2) Que la legislatura desafecte fondos de afectación.
3) Que el ministro de gobierno haya llegado a algún acuerdo con TDFE y Q y no se haya hecho publico, ya que todo hace suponer que el convenio con la productora de urea estaría listo para la aprobación en la Legislatura Provincial.
O sea todas probabilidades pero el anuncio ya se hizo y los fondos no estaban.
Quiso ser un hecho político y se puede convertir en un desastre.
Pero el compromiso mas serio que asumió el gobierno es pagar el sueldo y aguinaldo el 31 de diciembre. El problema se plantea ante la falta de fondos de desafectacion, pero además porque no se presentó pedido alguno de asistencia desde el gobierno nacional como si se había presentado en 2009.
La suma si tenemos en cuenta que se trata de 50 millones de pesos en sueldos mas el 10% de aumento que el gobierno prometió dar en 2011 la suma rondaría los 64 millones de pesos, cuando no llegan a los 40 para hacer frente a los anuncios de Aramburu y Marinello. En el Ministerio de economía se agarraban la cabeza y no salían de su asombro cuando escucharon la catarata de “buenas noticias”, pero hubo un detalle que pasaron pro alto, los números no cierran.
Otorgar un 10 % de aumento antes de las vacaciones abre la puerta a más reclamos en marzo, esto se agrava aun mas si tenemos en cuenta que el año pasado la provincia recibió casi 155 millones de pesos en Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y en lo que va de 2010 apenas 40 millones.
Concluyendo, lo de los 700 pesos esta bien y podría solucionarse, pero lo del sueldo y aguinaldo se complica y puede sr peor de lo que se pensó en un primer momento. Si economía sigue recibiendo ordenes de Marinello, Aramburu y Longhi esto termina mal, y así como adelantamos la salida de Banhtje por no responder a este triunvirato, hoy decimos que si los mencionados siguen ejerciendo la presión que están ejerciendo vana a dar por tierra con mucho mas que una gobernadora, se vana llevar puesta una provincia y los hechos nos evitan mayores comentarios.
En los pasillos del ministerio de economía la frase mas escuchada es “a menos de 48 horas de la salida de Banhtje, ya anunciaron dos aumentos, aumentaron pautas publicitarias, empapelaron la provincia con el PASOPA y plata no hay”, y hasta aquí la única salida es otra asistencia de nación que si no llega a concretarse va a convertir a Tierra del Fuego en una olla a presión.
El que avisa no traiciona y de eso se trata, de avisar con tiempo que lo que pudo terminar bien esta a punto de colapsar por el desmanejo, la inexperiencia y ambición de 3 o 4 personajes que han dinamitado la representación en la legislatura, el congreso y la gestión de gobierno. ¿Por qué logran sus objetivos y la gobernadora los ampara?, es el gran misterio a develar, la aparición en el Ministerio de Economía del sospechado Dario Farias es una prueba cabal de a donde se encamina todo esto y quienes tienen la afiebrada idea de manejar la caja provincial, si el objetivo es tapar todo con plata, es obvio que no han aprendido nada, particularmente porque la plata no esta, ¿o supuestamente no estaba? La situación comienza a preocupar a sectores del PJ, que ven que el 2011 puede ser mucho mas complicado de lo que parece, si el camino a seguir es solo administrar fondos de nación una vez mas y como ya a ocurrido en periodos electorales, que esta probado, no alanzan para cambiar el pensamiento de la gente.
