CGT RÍO GRANDE INTEGRANTE DE LA "COORDINACIÓN SINDICAL AMBIENTAL DE TIERRA DEL FUEGO"

Tal como estaba previsto se desarrolló durante los días 23 y 24 de Noviembre en la localidad de Tolhuin, el Primer Taller sobre Trabajo y Desarrollo Sustentable con amplia participación gremial, con un debate importante puesto de manifiesto mayormente por la CGT Regional Río Grande y con una clara manifestación de interés por parte de los gremios en discutir como actores la política ambiental de la Provincia.

El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, bajo la responsabilidad del Subsecretario del área, Lic. Ariel Martínez, y contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Trabajo de la provincia, y del Programa Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Como corolario del encuentro se conformo la «Coordinación Sindical Ambiental de Tierra del Fuego», según reza el documento rubricado por los participantes.
Al respecto el Secretario General de la CGT Río Grande, Daniel Rivarola explicó que, “hemos recibido de parte de funcionarios nacionales importante información sobre los pasos que da la Argentina a nivel mundial en el sentido de la difusión de la política ambiental, siendo nuestro país el único que ha llevado a reuniones internacionales la posición de la inclusión de los gremios como parte de las delegaciones argentinas para las discusiones de las leyes con respecto al ambiente; Argentina entiende que los trabajadores son los que están en continuo contacto con la situación del trabajo y el ambiente, como por ejemplo las áreas del petróleo, la madera, la pesca, etc, donde la actividad mal realizada puede afectar el ambiente”.
El dirigente cegetista resaltó que, “hemos planteado al Gobierno provincial la necesidad de abrir los canales de diálogo para poder direccionar las denuncias que tenemos con respecto a las faltas que cometen las empresas contra el ambiente en el que vivimos”, y destacó que, “esta es la tercer provincia donde se ha creado la Coordinación Sindical Ambiental con la participación de los gremios confederados de toda la provincia, con la participación de las CGT de Río Grande y Ushuaia, y representantes de los Municipios, y del Gobierno provincial”.
“El objetivo es delinear las mejores políticas de protección ambiental que podamos darnos sobre todo desde el ámbito del trabajo”, concluyó Daniel Rivarola.
Además de las represtaciones oficiales de las CGT de Río Grande y de Ushuaia, participaron y serán parte de la «Coordinación Sindical Ambiental de Tierra del Fuego», las siguientes organizaciones sindicales: Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, Sindicato Austral de Luz y Fuerza, Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, Centro Empleados de Comercio de Río Grande, Unión Docentes Argentinos, Sindicato Vial Provincial, SUTEF, Madereros, AATRAC, Petroleros Privados y ATSA.
Cabe acotar que el único funcionario electo que participó del conclave fue el Concejal de la ciudad de Río Grande Raúl Moreira, quien también se comprometió a ser parte de la nueva Coordinación que se conformó.

Consejo Directivo CGT Regional Río Grande, 24 de Noviembre de 2010

DANIEL GIMENEZ DANIEL GARAY DANIEL RIVAROLA
SEC. DE MEDIO AMBIENTE SECRETARIO DE PRENSA SECRETARIO GENERAL
CGT RIO GRANDE CGT RIO GRANDE CGT RÍO GRANDE

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *