La gobernadora Fabiana Ríos se puso al frente de la defensa del régimen promocional de Tierra del Fuego ante el riesgo de que un proyecto de ley de la UCR, presentado en el Senado, aborte el beneficio impositivo que sostiene el desarrollo de la economía provincial desde la década del ´80 y que ha cobrado nuevo impulso en la última década.
“Vamos a defender el régimen promocional de Tierra del Fuego y a sus puestos de trabajo con toda nuestra energía”, enfatizó la mandataria provincial quien, entre ayer y hoy, desarrolló una intensa agenda de entrevistas, reuniones y contactos telefónicos para contrarrestar el intento de la UCR de abolir la ley 19.640 y de llevar claridad a los miles de trabajadores fueguinos y sus familias, que dependen directa e indirectamente del empleo de la industria promocionada.
La gobernadora Fabiana Ríos habló por teléfono con la ministra de la Producción, Débora Giorgi a quien le expresó la “profunda preocupación” del gobierno provincial” por “las consecuencias” que el proyecto de ley presentado por el radicalismo en el Senado pueda ocasionar al sostenimiento de la economía provincial”.
Ríos le transmitió la misma preocupación del Gobierno provincial, y pidió “prudencia” en el tratamiento de este asunto al presidente de la bancada radical en el Senado, Ernesto Sanz, firmante del proyecto.
Asimismo, se contactó con referentes de la UCR fueguina como el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano y el vicepresidente de la UCR local, el concejal de Río Grande, Juan Rodríguez.
La Gobernadora aseguró que convocará a las distintas organizaciones gremiales de la Provincia para analizar el proyecto, ampliar el nivel de información y sumar voces en defensa del régimen promocional fueguino.
El viernes, la Gobernadora mantuvo reuniones con un plenario de delegados de plantas fabriles de la UOM en Río Grande y lo mismo hizo con dirigentes del gremio de trabajadores textiles a quienes les pidió “sumar acciones” para defender los intereses de la provincia ante el posible avance del proyecto de la UCR en la Cámara alta.
“Quienes proponen leyes no pueden desconocer las implicancias que esos proyectos puedan tener sobre las poblaciones directamente afectadas” cuestionó la mandataria provincial quien se comprometió a llevará adelante «personalmente» las gestiones en defensa los beneficios de la Ley 19640.
Ríos con Bahntje y el senador Martínez
La gobernadora Ríos y el ministro de Economía, Rubén Bahntje trabajaron el tema y planificarán una agenda de trabajo conjunta con los senadores fueguinos, José Martínez y María Rosa Díaz.
Bahntje recordó que el radicalismo actúa en forma “coherente” con respecto al fortalecimiento de la industria promocionada de Tierra del Fuego.
“La UCR primero votó en contra de la ley de la industria que benefició al país y especialmente a la provincia, y ahora quieren avanzar directamente sobre el régimen promocional fueguino poniendo en riesgo la estabilidad de miles de puestos de trabajo”, cuestionó el funcionario.
El ministro se refirió así a la sanción de la ley de impuestos internos que benefició a la industria fueguina generando miles de nuevos puestos de trabajo, pese al lobby realizado por empresas importadoras de productos terminados y al voto negativo de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y el peronismo disidente.
Martínez adjudicó la iniciativa a los “lobbys permanentes que existen en contra de la industria fueguina” y ubicó la iniciativa radical a la cuestión electoral con miras a 2011. “Buscan generar expectativas provincias con mayor caudal electoral que en Tierra del Fuego lo que demuestra lo poco que les importamos a los autores del proyecto los habitantes de nuestra provincia”, explicó Martínez.
El senador fueguino explicó que sus pares de la UCR “especulan con el final del período legislativo para sacar leyes rápidamente, sin mayores discusiones, cuando la propuesta merece una discusión profunda”, informó.
“Si bien no soy miembro de las comisiones que van a tratar el proyecto, voy trabajar para que se escuchen todas las voces y que se haga una discusión en serio y que no pase, entre gallos y media noche, el tratamiento de una ley tan importante”, prometió el senador fueguino.
***
LA GOBERNADORA Y LOS SENADORES FUEGUINOS DESARROLARÁN UNA MISMA ESTRATEGIA PARA DEFENDER LOS PARQUES INDUSTRIALES DE USHUAIA Y DE RÍO GRANDE
RÍO GRANDE, 16 de octubre – La Gobernadora Fabiana Ríos trabajará en forma mancomunada con los senadores fueguinos, José Martinez y maría rosa Díaz para frenar la embestida de la UCR en el Senado en contra del régimen promocional de Tierra del Fuego.
El senador Martínez se reunió el viernes con el ministro de Economía, Ribén Bahntje en Buenos Aires, desde donde alertaron al Ejecutivo fueguino sobre el proyecto de la UCR y el intento de que sea tratado “antes de fon de año”.
Martínez precisó que el proyecto de ley “fue presentado en junio” y aclaró que “recién ahora lo están impulsando” en el Senado para tratarlo “en este período de sesiones” por lo que “están intentando crear una comisión para este martes para ver si le sacan dictamen”.
El senador fueguino explicó que la iniciativa “propone crear en todas las provincias promociones industriales y derogar las existentes” o que significaría “un cambio de reglas de juego que perjudicaría sobre manera el desarrollo económico y social en la provincia de Tierra del Fuego”, advirtió.
Martínez consideró que este embate contra la ley 19.640 “no es nuevo”, adjudicó este tipo de maniobras a “los lobbys empresariales que quieren tener los mismos beneficios sin estar tan alejados de los centros de consumo para obtener mayor rentabilidad”.
Así, destacó que “evidentemente hay senadores que obedecen a esos grupos y plantean algo similar a sus provincias en detrimento de un desarrollo geopolítico como fue planteado e instalado para que se promocione Tierra del Fuego”.
El legislador fueguino, junto con su par de bancada, María Rosa Díaz, recordaron que el año pasado “cuando se trató la ley de modificación de impuestos internos, hubo mucha resistencia” (la primera sesión se frustró por falta de quórum).
“Ahora uno entiende por qué no acompañaron, muchas veces el discurso en Tierra del Fuego del partido radical y de sus aliados es contrario a lo que hacen acá para desfavorecer a Tierra del Fuego”.
De implementarse este proyecto sería un golpe muy fuerte para la economía de Tierra del Fuego y sería un retroceso muy importante. Muchas veces estos sectores partidarios favorecen el posicionamiento electoral a una visión estratégica de desarrollo colectivo a mediano y largo plazo.
Además del impacto económico y social que provocaría en la provincia la sanción de este proyecto de ley, y su entrada en vigencia, Martínez mencionó que “si Tierra del Fuego sufre un proceso de desinversión industrial no se podrán desarrollar los grandes recursos estratégicos de la provincia para el resto del país.
“Vivimos un proceso de integración con Chile, pero con Gran Bretaña la situación sigue muy tena y los intereses multinacionales que presionan sobre los recursos naturales de Tierra del Fuego se verán beneficiados con una provincia despoblada y necesitada”.
Para el senador fueguino la UCR “intenta sacar dictamen para tratar el tema en el recinto” y especula con el final del período legislativo en que se sancionan muchas leyes rápidamente, sin mayores discusiones. “Esto merece una discusión profunda y voy trabajar para que haya una discusión en serio, en la que se escuchen todas las voces y que no pase entre gallos y media noche el tratamiento de una ley tan importante”, proyectó.
***
EL GOBIERNO Y LA UOM ACORDARON REALIZAR ACCIONES EN CONJUNTO EN DEFENSA DE LA LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL
Tras conocer el proyecto de la UCR la UOM se declaró “en alerta y movilización”.
RÍO GRANDE, 15 de octubre.- La gobernadora Fabiana Ríos y la dirigencia de la UOM fueguina acordaron “realizar acciones conjuntas en defensa de la continuidad de la ley 19640”, informaron hoy fuentes oficiales y gremiales.
El acuerdo se produjo luego del encuentro mantenido el viernes entre Ríos y un plenario de delegados de plantas fabriles de Río Grande convocado por la conducción de la UOM local, para analizar los pasos a seguir luego de conocerse el proyecto del radicalismo en el Senado.
La gobernadora fue infirmada por el secretario General de la UOM, Oscar Martínez que el gremio se declaró en “estado de alerta y movilización” tras conocer detalles del proyecto presentado por una senadora nacional de la UCR de Mendoza para crear un régimen de promoción industrial nacional en detrimento de los ya existentes.
Ríos y Martínez coincidieron en la “importancia de garantizar que el régimen fueguino no se vea perjudicado por esta iniciativa”, por lo que acordaron realizar “las gestiones que resulten necesarias ante el Senado de la Nación y el Gobierno Nacional”, tal como hicieron en 2009 para lograr la sanción de la ley de beneficios impositivos para la industria de Tierra del Fuego y al que también se opuso la UCR.
Del encuentro, participaron además el Secretario de Coordinación de Gobierno, Daniel Larroude, así como delegados de las distintas plantas fabriles instaladas en la Zona Norte de la Provincia.
