GOBIERNO ESPERA PRONTO TRATAMIENTO LEGISLATIVO DEL PROYECTO PARA FOMENTO DEL SECTOR TURBERO

USHUAIA, 1 de octubre 17:07 hs.- El secretario de Promoción Económica y Fiscal Fabio Delamata, planteó sus expectativas de que la Legislatura analice en el corto plazo un proyecto de ley de fomento al sector turbero de la Provincia, lo que permitiría a los productores gestionar financiamiento a nivel nacional e internacional con el propósito de lograr la industrialización de ese recurso que actualmente se exporta sin ningún procedimiento que le otorgue valor agregado.

El funcionario recordó que la Cámara de Empresarios Mineros de Tierra del Fuego elevó al Poder Legislativo un borrador del proyecto que estipula la aplicación de un Código Minero, el que actualmente se encuentra para su análisis en la Comisión Nº 1. “Tierra del Fuego no cuenta con un código de procedimiento minero porque en su momento, cuando a nivel nacional las Provincias acordaron aplicar un código unificado, en la Provincia nunca se implementó ni se adhirió”.

“En 20 años, desde la Provincia nunca analizó este tema con seriedad y al no existir un código de procedimiento minero lamentablemente la turba se exporta en granel, es decir, sin valor agregado. Disponer de un código establecería las condiciones de producción; la forma de explotación; los valores de boca de mina. Dicho de otro modo, contar con la legislación apropiada facilitaría que Tierra del Fuego tenga una política minera”, remarcó.

Delamata recordó que el 95 por ciento de las reservas de turba en Argentina se ubican en Tierra del Fuego, considerando “sumamente necesario que exista este código de procedimiento minero por las características particulares que tiene la minería de esta Provincia y que difiere del resto del país”.

“Rogamos que los legisladores puedan tomar la debida conciencia de la mala utilización de un recurso de millones de años que no es renovable, y que actualmente por su valor y su explotación no está produciendo un efecto derrame sobre la economía provincial; esto es, generar mano de obra y convertirse en un sector primario económicamente activo como lo es, por ejemplo, la industria”, señaló.

Por último, el Secretario de Promoción Económica y Fiscal sostuvo que la sanción del Código de Procedimiento Minero permitirá que tanto el Gobierno Provincial como los productores turberos “podamos gestionar incentivos impositivos y de fomento para el sector”, destacando que desde Nación “la política productiva apunta a impulsar mayores beneficios a quienes dan valor agregado a los recursos naturales”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *