Sigue sin tratarse Desendeudamiento, Fondo Fiduciario y Fideicomiso Austral

Mierc 15 23:04 hs.-Llamativamente en la sesión de este jueves en la Legislatura Provincial, la quinta en 9 meses, no se tratará ni el Desendeudamiento acordado con nación, ni el convenio con el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional,ni el Fideicomiso Austral, el primero que otorgaría 75 millones de pesos al IPAUSS y el segundo mas de 50 millones de pesos en obras para saldar deuda histórica con los municipios y el 3° 35 millones de dolares. Ni los intendentes, ni los gremios, se han manifestado al respecto aun cuando se trata de obras para toda la provincia, ¿Qué pacto tienen la UCR, el MPF y el PJ?.

La política del palo en la ruda sigue dando resultados para la oposición al gobierno provincial, pero esto que ocurrirá mañana se hace difícil de clasificar en la serie de dislates a los que venimos asistiendo.
En esta sesión, la quinta en 9 meses, los regidores de la oposición no tratan dos temas de suma importancia para el conjunto de la sociedad. El primero el Programa de Desendeudamiento logrado con el gobierno nacional y que entre otras cosas permitiría ingresos por 75 millones de pesos al IPAUSS y el segundo no menos importante, la ratificación del Convenio firmado con el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional que saldaba la deuda histórica con los municipios a través de obras de infraestructura en las tres ciudades de la provincia.
Lo llamativo es que ni los intendentes, Sciurano en Ushuaia, Martín en Rio Grande y Queno en Tolhuin, no hayan emitido una palabra al respecto, desde el MPF se adopte la postura de “decidimos cuando se nos antoja”, desde el PJ y a través de su presidente de bloque Ricardo Wilder se pretende que la opinión del Fiscal de Estado sobre estos temas se haga llegara a la cámara a través de un dictamen, por lo que podemos inferir que en al próxima pedirán sello de agua y hojas A4, mientras que legislador Pluis de la UCR cuestiona hasta las comas.
La conclusión de esta serie de nimiedades, da como resultado que miles de personas en esta provincia seguirán sin contar con las obras de infraestructura que Jose Salinas de la UOCRA dice que no se hacen, no habrá fondos en el IPAUSS donde los delfines del martinismo se quejan por el posible crack, no es menos llamativo el silencio de los gremios estatales respecto del ingreso a la provincia de fondos que permitirían la generación de puestos de trabajo, mas espacio en las escuelas, ampliación de los hospitales, centros de salud, gimnasios etc,etc.
El fundamento mas convincente para no tratar estos temas a los que hay que sumar el Fideicomiso Austral por un monto de 35 millones de dólares, que el gobierno no envío a la legislatura la forma de cancelación de las obras acordadas y si se envío el convenio que no era lo que los legisladores esperaban.
A todo esto hay que sumarle el desconocimiento generalizado de los acuerdos logrados con nación y los beneficios que estos traerían a la provincia no al gobierno o a la gestión, sino a la gente, esta ultima parte parece no formar parte de la agenda ni de los intendentes, ni los gremios, ni la oposición política.
Cuales son las razones de esta postura de política con retardo y atraso que el oficialismo en la legislatura no puede o no saber defender desde la incomprensible estrategia de consensos impulsada por Fabio Marinello único delfín de Rios que hasta acá a demostrado una indisimulable tendencia a la derrota en cada tema de interés para los fueguinos. Lo demás queda para el análisis de cada uno de quienes entiendan que esta forma de construcción política lo único que ha logrado en los últimos 20 años es sumergirnos en el actual estado de desasosiego y frustración que nos involucra a todos en mayor o menor medida.

Armando Cbral

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *