Ante el creciente déficit gasífero que enfrenta el país y que lleva a la aplicación de cortes de suministros a las industrias en el período invernal, el Gobierno decidió acelerar las gestiones para poder importar gas de Chile a partir del año que viene. A sólo ocho meses de haber descartada públicamente esa posibilidad, el ministro de Planificación, Julio De Vido, suscribió en las últimas horas un amplio “convenio de cooperación” con el ministro de Energía de Chile, Ricardo Raineri, que abre las puertas para las futuras compras del fluido a los proveedores trasandinos. Según Clarín, la intención de la cartera de Planificación es arrancar con las importaciones en el próximo invierno con el fin de reforzar el abastecimiento y reducir al mínimo los cortes a las industrias en los meses previos a las cruciales elecciones de octubre de 2011. Desde mediados de década del ‘90 y hasta hace seis años, la Argentina le estuvo vendiendo a Chile un promedio de 20 millones de metros cúbicos (m3) diarios de gas. Pero a partir de abril de 2004, comenzó a restringir esas exportaciones con el fin de garantizar el abastecimiento interno. Con el correr de los años y ante la constante caída de la producción gasífera interna, los despachos al mercado chileno se cerraron por completo.
FUENTE:INVERSOR ENERGETICO MINERO.
