Gas: el Gobierno quiere cubrir 25% del consumo con importación por barco

Lun 27 13:32 hs.-Los técnicos del Ministerio de Planificación, a cargo de Julio de Vido, estudian contrarreloj alternativas para cubrir casi un cuarto del consumo interno de gas con producto proveniente de ultramar que llegará al país por barco. Así lo confirmaron a El Cronista fuentes oficiales, de la industria y del sector gasífero.

Los técnicos del Ministerio de Planificación, a cargo de Julio de Vido, estudian contrarreloj alternativas para cubrir casi un cuarto del consumo interno de gas con producto proveniente de ultramar que llegará al país por barco. Así lo confirmaron a El Cronista fuentes oficiales, de la industria y del sector gasífero. Se trata de 30 millones de metros cúbicos (m3) que llegarán al país bajo la forma de LNG (gas natural licuado) y luego de un proceso de regasificación se inyectarán en el sistema de gasoductos. En los picos, el país consume en torno a 130 millones de m3 diarios. En primer término, De Vido mandó a analizar la posibilidad de elevar, de 10 millones de m3 diarios a 15 millones, la capacidad de regasificación del barco anclado en el puerto de Bahía Blanca, que llegó en 2008 bajo la sombra de la crisis energética del año anterior pero promete quedarse varios años más. Aunque no hay números públicos oficiales, se estima que esa operatoria le implicará al Estado un desembolso cercano a u$s 400 millones. “Es una idea posible y razonable a la vez. También es cierto que es necesario hacer algunas modificaciones a las instalaciones. Se está estudiando”, reconoció un empresario del sector gasífero de contacto frecuente con el titular del Enargas (el ente que regula al sector), Antonio Pronsato, con respecto a la intención de ampliar la capacidad en Bahía Blanca. Los responsables serán los mismos que hasta ahora: la empresa estatal de energía, Enarsa, deberá pagar la factura por la compra del gas, mientras que YPF, la petrolera con mayoría de Repsol que en el país conduce la familia Eskenazi, accionista de la compañía, se encargará de la gestión operativa.

Fuente:inversor, Energetico y Minero

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *