Bahntje explicó que el encuentro de hoy con las autoridades del Instituto “surgió a raíz de que en la ratificación legislativa a la adhesión de la Provincia al plan de desendeudamiento, se agregó un artículo que establece la conciliación de las deudas” por lo que se conformará una comisión a tales efectos “para que durante octubre y noviembre podamos girar la totalidad de los fondos que ingresen a la Provincia producto del acuerdo con la Nación (unos 8 millones de pesos) y así cancelar íntegramente la deuda asistencial del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE)”.
El Ministro ratificó además que “el objetivo de la Gobernadora es ir consolidando todas las deudas, algunas con más de diez años de antigüedad”, razón por la cual “se trabajará junto a la comisión para ir desglosando las acreencias por tramos”.
Con respecto a las deudas judicializadas, el funcionario adelantó que “se van a conversar también en la comisión y se trabajará para saldarlas siempre en un marco de previsibilidad”. En este sentido agregó que “la historia en la Provincia nos condena permanentemente, producto de las firmas de convenios y de sentencias judiciales que nunca se han podido cumplir y creo que lo primero que tiene que haber son señales claras”.
Bahntje recalcó además que la gestión de la Gobernadora Ríos ha logrado reducir las deudas del Estado “al nivel más bajo de los últimos 15 años”, citando como ejemplo que “se llevan pagados más de 200 millones de pesos de deudas que dejaron los gobiernos del Movimiento Popular Fueguino y el Partido Justicialista, lo que equivale al costo de construcción de unas 20 escuelas”.