Reunion de almaceneros y productores por proyecto de Mercado Central

Durante la jornada del Viernes se realizó en las instalaciones de la Constituyente Social de Río Grande una charla con el objetivo de aunar criterios con diferentes organizaciones e instituciones que están vinculadas a la propuesta de Mercado Central que se está impulsando desde este sector de la CTA. En la misma participaron representantes del Centro de Almaceneros, Productores, SUTEF, SENASA, trabajadores del INTA, el Legislador Osvaldo Lopez y parte del equipo que trabaja en este proyecto desde la Central.

Con un balance altamente satisfactorio, los participantes contaron desde el sector que provienen las experiencias y vivencias anteriores, como también evacuaron dudas respecto de lo que el proyecto representa.El Ingeniero Horacio Pico, Jefe de la Oficina Local del SENASA Río Grande, expresó que la idea de un mercado central en Tierra del Fuego es una propuesta que suena interesante, sobretodo si se prioriza la comercialización de los productos locales, desde el área que representa el Ingeniero se trabaja con éstos y se pone énfasis en los controles para garantizar una excelencia en lo que luego la comunidad llevará a sus hogares para consumir, afirmó que «los productores locales tendrán grandes ventajas: La cercanía y la baja taza de merma» en contraposición con las hortalizas que se comercializan traídas desde el norte. Asimismo aportó al debate experiencias desde su área en lo que hace al abastecimiento del mercado interno con productos locales y material que incluye la legislación vigente del SENASA para la comercialización en la zona.
Por su parte, Marisa Rouvier trabajadora del INTA, abocada la programa PRO HUERTA de esa institución destacó que el Proyecto de Mercado Central le parece interesante y viable pero remarcó que donde se tiene que poner énfasis es en el fomento de la actividad y la continuidad. En sintonia con las experiencias obtenidas, destacó que: «Hay un sector de la ciudad que escucha que esto puede ser un polo productivo, pero siempre faltó el apoyo del estado. Este proyecto tiene que ser sustentable en el tiempo, más allá de los gobiernos»
Durante la charla, el Legislador Osvaldo Lopez fué clarificando algunos puntos del proyecto y expresó a los presentes que la idea de estas reuniones está fundamentada en el interés de la CTA de que todas los actores que estén ligados a esta propuesta puedan involucrarse en el proyecto y hacer aportes para el enriquecimiento y el posterior éxito del mismo. Porque en definitiva cuando el Mercado Central esté funcionando el beneficio será para la comunidad toda, sin distinción. Desde la CTA se intenta compartir con las demás instituciones involucradas al «mercado Central» la filosofía de «SOBERANIA ALIMENTARIA» dentro del marco de las consignas que se trabajan a nivel nacional y local, como «EL HAMBRE ES UN CRIMEN».
Luis Screiber -representante del Centro de Almaceneros- expresó algunas dificultades que se tiene desde este sector para competir con las grandes cadenas de supermercados en cuanto a precios y contó experiencias propias del rubro. Se mostró entusiasta con el proyecto y con la apertura de la discucion para «garantizar que todo el mundo tenga acceso y que no sea un negocio para unos pocos»- dijo. También manifestó que la idea de garantizar un marco regulatorio a través de un mercado central para el control de precios, produccion, calidad es una idea atractiva y que más allá que aún no habia leido el proyecto en profundidad la idea de que este mercado de economía mixta entre el estado y las organizaciones funcione con empleados estatales es atractiva en cuanto a que en la actualidad hay muchos empleados públicos que se pueden sumar a esta labor convencidos de que están aportando a una mejor calidad de vida para la población. Además analizó que la idea de que empleados publicos del estado provincial trabajen aquí generando mejores condiciones para los privados (almaceneros, producotres, etc.) es una propuesta superadora para la comunión de la sociedad y los empleados públicos que muchas veces reciben críticas por su labor.
Para finalizar, el legislador López invitó a los presentes a sumarse en los diversos foros que se harán para el debate de esta propuesta y agradeció la presencia y participación de los concurrentes.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *