De la reunión participaron el ministro de Economía Rubén Bahntje, el secretario de Hacienda Alejandro Barroso, el tesorero General Christian Ruiz, el subsecretario de Presupuesto Claudio Blanco, y los representantes gremiales Raúl Arce, Horacio Catena, Hector Lopez Auil y Patricia Campos.
Al finalizar el encuentro que se extendió por mas de tres horas, Bahntje comentó que «entregamos a la dirigencia del SUTEF la documentación respaldatoria dela ejecución de recursos y gastos de los primeros seis meses del año, y expusimos las proyecciones para el segundo semestre. Hemos reiterado que a la fecha no han existido nuevos recursos provenientes de la creación o modificación de impuestos u otro tipo de recurso extraordinario no contemplado en el presupuesto 2010 que permitan aperturar una nueva discusión salarial, y que los mayores ingresos producto del aumento de los recursos ya presupuestados se han destinado al pago de los aumentos salariales otorgados a diferentes escalafones de la administración publica y a la regularización de pagos con el IPAUSS».
Desde el sindicato plantearon que quieren discutir el destino que tendrán los fondos que no deberá abonar la Provincia en concepto de deuda con la Nación, una vez formalizado el ingreso al Plan Federal de Desendeudamiento. En este sentido «hemos sido claros que la Gobernadora ha decidido destinar estos fondos al pago de deuda asistencial con la obra social de los trabajadores del Estado» dijo el Ministro.
El funcionario informó además que “acordamos mantener una nueva reunión con el sindicato el próximo 7 de julio, para permitirles tiempo de analizar la documentación entregada, a la que mañana se le agregará más” concluyó.
EL ACTA QUE FIRMO EL SUTEF CON EL GOBIERNO PROVINCIAL
En la ciudad de Ushuaia, a los un días del mes de Julio de 2010, se reúnen por parte del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, el Sr. Ministro de Economía Dn. Ruben Bahntje, el Sr. Secretario de Hacienda Dn. Alejandro A. Barrozo, el Sr. Tesorero General Dn. Christian Ruiz, el Sr. Subsecretario de Presupuesto Dn. Claudio Blanco Educación; por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina ( SUTEF) el Secretario General: Sr. Raúl Arce, el Secretario General Adjunto, Sr. Sr. Rodolfo Suárez, Horacio Catena, Héctor López Auil, Patricia Campos.
Se resumen a continuación las temáticas tratadas en el encuentro:
– El Ministro de Economía informa que el Presidente de la Comisión 2 de la Legislatura de la Provincia, Legislador Damián Loffler, se excusa de participar por cuestiones de agenda.
– Los funcionarios del Ministerio de Economía hacen entrega a los representantes sindicales, de información referida a la situación económico-financiera de la Provincia, a saber: Esquema Ahorro-Inversión-Financiamiento base devengado años 2007, 2008, 2009; cuadro de Recaudación de Recursos de origen Nacional y Provincial año 2010; Retenciones Automáticas sobre la Recaudación Provincial de Origen Nacional; Costo Salarial de la liquidación de Haberes por Convenio y Periodo mensual año 2009; Retenciones Automáticas sobre la Recaudación Provincial de Origen Nacional; Costo Salarial de la liquidación de Haberes por Convenio y Periodo mensual año 2010; Proyección Estimada Servicios de la Deuda Publica año 2010-2019; Servicios de la Deuda Proyección 2011 Excluye Fondo de Desendeudamiento; Servicios de la Deuda Proyección 2011 Incluye Fondo de Desendeudamiento; Servicios de la Deuda Presupuesto 2010 Incluye Fondo de Desendeudamiento; Servicios de la Deuda Presupuesto 2010 Excluye Fondo de Desendeudamiento.
– Los representantes gremiales plantean la necesidad de discutir el escenario salarial para el segundo semestre, teniendo en cuenta lo prescripto en el Acta suscripta entre las partes de fecha 01 de mayo de 2010, donde queda planteada con claridad las aspiraciones de recuperación salarial del sector. A su vez en el análisis rápido de la documentación recientemente recibida, y con la explicación brindada por el equipo económico se desprende en principio que hay recursos los cuales no estaban previstos en la Ley 805 (Presupuesto 2010) y que deben formar parte de la discusión salarial. A su vez, solicitamos se fije una agenda de discusión para la pauta salarial del segundo semestre 2010 dada la escalada inflacionaria y la depreciación del salario del sector.
– A su vez el sindicato deja planteado el malestar que causa a la entidad gremial la notificación del sumario seguido por el Ministerio de Trabajo que fuera producto del plan de lucha que concluyó con la firma del acuerdo del 1 de Mayo, solicitándole al Gobierno de la Provincia cese en la práctica antisindical.
– El Ministro de Economía expresa: Que la reunión del día de la fecha tiene como objetivo lo planteado en el artículo 4 del acta acuerdo del 1 de Mayo, y su objetivo era analizar la posibilidad de recursos extraordinarios y extra-presupuestarios. De la documentación entregada al Sindicato se desprende que no existen recursos que tengan origen extra a los expresados en la Ley 805, y que los mayores ingresos producto de aumentos de los ingresos ya presupuestados han sido destinados al pago de los compromisos salariales asumidos durante el presente año y que las proyecciones actuales no contemplan recursos extraordinarios y extra-presupuestarios que permitan reabrir la discusión salarial.
– A pedido del Sindicato, se entregará información adicional que permita un análisis más detallado.
– Las partes fijan una nueva reunión para el día miércoles 7 de Julio a las 14 hs en este Ministerio. El Sindicato solicita que a la misma se invite a los Legisladores de la Comisión 2 y al Ministro de Gobierno y Coordinación de Gabinete
