Según el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Enrique Fridman, la provisión de ese combustible “no sufrirá ningún tipo de inconveniente” durante la presente semana, como consecuencia de las bajísimas temperaturas que se esperan en la Argentina. “Estuve reunido con el titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Antonio Pronsato, y me aseguró que el suministro de GNC, incluido en el segmento de contratos en firme, será normal durante esta semana”, afirmó el empresario. De acuerdo con Ámbito Financiero, en todo el país operan alrededor de 1.800 estaciones de venta de GNC para vehículos, la gran mayoría con contratos de suministro de gas bajo la modalidad firme. Pero por ahora tampoco se suspendió el abastecimiento a las estaciones que tienen contrato interrumpible. Las industrias, en cambio, están operando con el mínimo técnico, caracterización que varía según cada empresa y la cantidad de gas que demande la actividad. El mínimo técnico significa que está suspendida la provisión contratada como interrumpible, la ventana (volumen que se puede cortar en caso de necesidad desde 2007) de los contratos firmes, pero también una parte de lo contratado como ininterrumpible. La situación varía según cada zona y dentro de una misma distribuidora: hay industrias que reciben menos gas que otras porque se encuentran en áreas de mayor consumo residencial y esto influye sobre la presión con que llega el fluido.
Ola polar: habrá menos gas para las industrias, pero no se suspenderá el suministro de GNC
En el primer día de frío polar, la mayor parte de las industrias de todo el país recibió un volumen de gas mínimo para operar o para que las instalaciones puedan seguir produciendo en base al uso complementario de otros combustibles. De esta forma, el Gobierno tomó la decisión política de que la variable de ajuste pase por la actividad industrial, y aseguró que no se suspenderá el suministro de gas natural comprimido (GNC) para vehículos.
