Esta actividad, conocida como «fam press», viene siendo gestionada desde finales del 2009 con la ex Secretaría de Turismo de Nación (actual Ministerio) y se terminó de coordinar en una reunión que el Presidente del Organismo provincial mantuvo con Leonardo Boto Álvarez, titular del INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística).
Pfurr manifestó que «estamos muy satisfechos con el interés que despertó la propuesta entre la prensa especializada, lo que se tradujo en una cantidad importante de periodistas anotados para participar, superando en número a acciones de este tipo que se hicieron en otras ciudades con nieve del país», destacando que «esto es una muestra de lo que representa Tierra del Fuego como destino turístico a nivel internacional».
El funcionario explicó también que «hemos acordado con la Municipalidad de Ushuaia y el sector privado un trabajo conjunto para garantizar que esta actividad tenga éxito y los periodistas se lleven la mejor impresión, porque eso después lo comunican en medios importantes de todo el mundo y el objetivo central es que lleguen más turistas a la Provincia generando riquezas y puestos de trabajo».
«Nación se va a ocupar de la logística en Buenos Aires y nos va a apoyar con parte de los gastos en Tierra del Fuego» informó Pfurr, subrayando que «este trabajo conjunto entre Nación, Provincia, Municipio y el sector privado es la mejor manera de desarrollar acciones concretas en materia de promoción».
Además, el titular del INFUETUR acordó con el funcionario nacional «avanzar en un convenio marco para coordinar acciones de promoción con el INPROTUR y en el marco de ese acuerdo, realizar acciones exploratorias en mercados como Estados Unidos y Canadá».
«Los estadounidenses y los canadienses, más allá de las crisis continúan viajando y la idea es captar ese mercado», finalizó Pfurr.
                    
                  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  