Para todos estos tengo algo que contarles, una breve historia que comenzó en 1989, y que hizo que en 1993 mi programa “RADIO BAR”, fuera declarado de interés municipal, los fundamentos del decreto 115/93 del 18 de marzo de ese año dicen textualmente:
“QUE DICHO TIPO DE PROGRAMA HACE AL BIEN COMUNITARIO AL TRATAR TEMAS DE CANDENTE ACTUALIDAD EN NUESTRA JUVENTUD COMO SIDA, ALCOHOLISMO Y DROGADICCION.
QUE POR LO EXPUESTO ANTERIORMENTE, MOTIVÓ A LAS AUTORIDADES ORGANIZADORAS, DEL CONCEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, REALIZADO EN BARADERO PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MES DE FEBRERO DE 1992 DONDE SE TRATARON TEMAS SOBRE: COLERA, ALCOHOLISMO, SIDA Y ENFERMEDAES DE RIESGO, INVITASE A LOS REALIZADORES DEL PROGRAM ARADIO BAR A PARTICIPAR DE ESE EVENTO YA QUE EL MISMOS HABIA TRASPASADO LAS FRONTERAS LOCALES Y PROVINCIALES CON SU DIFUSION DE LA PROBLEMÁTICA JUVENIL…….-
QUE ES CORRECTO DESTACAR, QUE NO SOLO TRATA TEMAS DE LA JUVENTUD, TAMBIEN LO HACE SOBRE DERECHOS HUMANOS (COMUNIDADES INDIGENAS). DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL ADOLESCENTE (UNICO MEDIO LOCAL), LA DEFENSA DE LA ECOLOGIA Y EL MEDIO AMBIENTE O DE NUESTRA SOBERANIA AL PARTICIPAR LOS PRODUCTORES DEL PROGRAMA RADIO BAR CON SU PRESENCIA EN LA DEL DESIERTO JUNTO A OTROS…
QUE CABE AGREGAR, QUE EL PROGRAMA MENCIONADO ANTERIORMENTE TIENE UN SUPLMENTO EN LA PRENSA ESCRITA DENOMINADO JUVENTUD Y ADOLESCENCIA REALIZANDO COMO COMPLEMENTO UNA ENCUESTA SOBRE PROBLEMAS DEL ADOLESCENTE EL CUAL ES EVALUADO POR U.DE.B.A COMO DATOS MUY IMPORTANTES…
No empezamos ayer y por ese programa pasaron adolescentes que hoy son profesionales que hoy desarrollan su actividad aquí hoy y profesionales que hoy aun prestan servicios en el Estado que fueron consultores en aquel momento y asesores para el tratamiento de esas problemáticas. En ese programa los jóvenes no eran el futuro, fueron el presente, tenían su espacio, investigaban, se expresaban, dejaban sus ideas y eran escuchados por quienes siempre, no en épocas de campaña, creímos que los jóvenes tienen el derecho y la obligación de ser mejores que nosotros. No les enseñamos a ser vivos robando al estado, no charlábamos sobre como escarchar viviendas, no les dábamos herramientas para ver como se ganaba menos con la ley del menor esfuerzo. No, no, los hicimos cargo, les dimos responsabilidades, los contuvimos, les explicamos porque mientras un Ministro de salud nefasto como lo fue el Dr. Rafael prohibía la distribución de profilácticos aumentaban los embarazos en mujeres adolescentes, nosotros hablábamos de SIDA, y del viaje a la muerte, ellos armaban los spot publicitarios para prevenir contagios, ellos distribuían profilácticos para cuidar su salud. En el grupo de PREVENCION EN ADOLESCENCIA, del cual me enorgullezco de haber formado parte en los primeros años de la década de los 90 cuando muchos aun ni siquiera sabían a que se iban a dedicar, nosotros organizábamos charlas donde, como por ejemplo en Tolhuin se reunieron 500 jóvenes para analizar su situación, sus requerimientos, sus necesidades, escucharlos debatir era maravilloso. Ese programa fue el primero en la isla en producir campañas publicitarias gratuitas para todos los jóvenes de la provincia, con ideas de ellos, en aquel momento tuvieron su propio espacio de expresión y hasta un suplemento ene. Diario El Sureño.
Pero hoy me piden que apoye a un grupo de jóvenes que se manifiesta rompiendo bienes del estado, que apoye el desconocimiento, que poye la burrada, que apoye el no saber, que apoye a padres que apuestan a que sus hijos vayan a la facultad a ver como es el edificio porque lo que aprenden aca no les sirve para nada y encima pretenden mas días de nada.
Me niego absolutamente a apoyar primero el escrache a cualquier cosa porque jamás lo hice, ni aun en los peores momentos, y en segundo a generar mas generaciones de bestias cuya única arma para defenderse sea la brutalidad y no el dialogo, el debate de ideas, el pensamiento critico, el análisis, el diagnostico y todo lo que implica analizar situaciones a las que nos han llevado dirigentes a los que no les conviene que los jóvenes piensen, si les conviene que sean cada vez mas brutos, cada menos pensantes, cada mas dependientes de los 150 pesos para pegar carteles en las campañas y por sobre todo subestimar a personas que como el grupo de profesionales que en aquellos años trabajo en todos estos temas, como yo no se preocuparon, sino que se ocuparon de ellos y les dieron herramientas que obviamente les sirvieron para su futuro.
“El resumen informativo” programa que conducía y que se emitía por Fm Impacto a finales de los 90 fue el primer espacio radial en sentar en un estudio de radio a una medica especializada en sexología para dar concejos ante la ola de embarazos adolescentes que hoy llega a los 490 anuales, es decir mas de uno por día, pero en ese momento los padres decían que hablábamos de temas pornográficos en un horario no habitual.
Fue ese mismo programa el que le ofreció al SUTEF un espacio para debatir la educación y los contenidos pedagógicos que nunca aceptaron como lo hice a principios de este año para una emisora que se recién se inauguraba y tampoco lo aceptaron. Es mejor aprender a quemar cubiertas, o mandar mails de forma cobarde defenestrando a quienes entendemos a los jóvenes como seres pensantes y no como muebles.
Puedo seguir hablando del tema, hasta que me quede dormido frente a la computadora, fui el único periodista convocado durante tres años seguidos por el Colegio Don Bosco para dar charlas de orientación vocacional a alumnos egresados del polimodal, pero claro eso tampoco es importante en una provincia donde todo se resuelve quemando gomas o puteando a quienes nos gobiernan en vez de hacer. Yo me canse de recibir nada, me canse de pelear contra los molinos de viento porque jamás pedí un peso a cambio, nada de nada, solo apoyo institucional que jamás me dieron ni antes ni ahora, todo era por el placer de ver a los jóvenes crecer haciendo. Hoy la idea es otra y yo en este juego no me prendo, escucho a estos chantas de todos los sectores hablando de valores, y veo como acomodan parientes en la administración publica, un discurso donde lo mas importante es llegar a las 4×4, o poner cara de culo cuando les decís esto y con fundamento porque no lo pueden rebatir, porque saben que se que son una mentira, discursos donde se habla de las necesidades de los jóvenes solo en campaña, donde el asistencialismo es vergonzoso, la mezquindad asquerosa y las mentiras de los improvisados todo lo abarcan, escucho como se discursea según se paga, veo a inútiles para todo servicio tratando a los jóvenes como idiotas, y no me gusta, no me gusta esta dirigencia de cuarta, hipócrita que no se anima a mostrar un profiláctico en TV, imbeciles a los que les cuesta decir que el si no lo usan se pueden morir por un SIDA, que se puede evitar el embarazo de miles de adolescentes que se destrozan el futuro, padres que van a la iglesia los domingos y durante la semana permiten toda clase de barbaridades, caraduras que no son capaces de destinar un peso a una campaña en serio sobre los males del alcohol, pero si le otorgan beneficios para los que les venden alcohol a menores, aceptan que no se clausuren lugares donde menores salen a la rastra, negociados, posturas medievales como los de la Jueza Raposi que prohíbe la pastilla del día después, que no se trate el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. Aun hoy sigo recibiendo cartas de mujeres golpeadas de las que nadie se ocupa y encima tengo que bancarme que me pidan que poye esta demostración de la brutalidad humana en la que sumergimos a los jóvenes.
Ya estoy grande y decido sobre lo que me gusta y lo que no, ya hicimos mucho y ni los estados municipales o provinciales se ocuparon, jamás la Legislatura provincial se ocupo de los jóvenes de manera seria, ni los gobiernos de antes ni los de ahora, solo discurso, proyectos inalcanzables, hasta llegue a presentarle a dos legisladores actuales, carpetas con proyectos para que los jóvenes accedieran a un trabajo, tampoco lo trataron.
Como verán son muchos mas que yo a los que les interesan mantener jóvenes bajo su dominio, son muchos mas los que enseñan a destruir que a construir, a restar que a sumar, yo en esto no me prendo, paso, y tengo muchos argumentos para decir que todos los años esta provincia lanza a la calle una vez finalizado el secundario miles de jóvenes que no tienen ninguna posibilidad, los docentes bien gracias, los padres igual, no soy ejemplo, no soy nada, solo un comunicador social que evidentemente se equivoco y al que los sabihondos no vana a consultar jamás porque ellos “LA TIENEN CLARA”, ellos ya sabían, ellos están en eso.
Por eso ahora que se encarguen quienes tienen ideas brillantes, esos que cierran los gimnasios, esos que te hablan de valores y meten a sus hijos en la administración publica, esos que defienden a los jóvenes si les ponen la moneda, esos que creen que la juventud es el futuro y hoy tienen 4 mil jóvenes en los asentamientos, sin trabajo, sin servicios, sin nada, eso que creen que las casas solo son para los adultos, los que no manejan ninguna estadística, los que se niegan a censarlos porque les asusta saber el numero de lo que generaron, los que se niegan a abrir un consultorio adolescente, esos que se lamentan ante la muerte pero jamás hicieron nada para evitarlo, esos que cuentan suicidios sin preguntarse porque. Ahora es el tiempo de ellos, nosotros hace 17 años atrás hicimos toda esa tarea, ¿todos estos donde estaba entonces?. Haciendo nada como ahora..
N de la R: los nombres del grupo de profesionales que trabajó en el programa de Prevención en Adolescencia no se dan a conocer por decisión de esta redacción, como tampoco el de los mas de 500 jóvenes que participaron del mismo porque no se los consultó antes de publicar esta nota.
Armando Cabral.
