LA CIUDAD DE RÍO GRANDE CELEBRÓ SU 89º ANIVERSARIO CON LA COMUNIDAD

Dom 11 18:48 hs-Con sendos actos en la Casa de la Cultura presididos por el intendente Jorge Martín, se conmemoró un nuevo aniversario de la ciudad de Río Grande. El primero de los actos se realizó en el Salón de las Provincias y consistió en el tradicional desayuno con el que el Municipio agasaja a aquellos vecinos que cumplen año el 11 de julio, el mismo día que la ciudad. En este caso, se sumó la Escuela Nº 10 ‘Manuel Belgrano’ que cumple 30 años en esta fecha. El establecimiento educativo fue representado por el docente Fredy Miranda y los abanderados y escoltas, Agostina Zalazar, Matías Maldonado y Yamil Duarte, respectivamente. También en este aniversario se les entrega un regalo de cumpleaños.

Acompañaron al Jefe comunal, su esposa, la profesora Myriam Guillén, los secretarios del Gabinete municipal Julio Bogado, de Obras y Servicios Públicos; Silvia Rosso, de Asuntos Sociales y Gustavo Melella, de la Producción; el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Alfredo Guillén y la Coordinadora de Gabinete, Marianella Pita.
Asimismo, acompañaron el evento la Reina de Río Grande, Celeste Amuchástegui y las diputadas nacionales Liliana ‘Chispita’ Fadul y Rosana Bertone.
La niña Micaela Rocío Arostegui entregó al intendente un presente confeccionado por ella misma y una carta de salutación celebrando el cumpleaños de la ciudad.
Los cumpleañeros cantaron el tradicional feliz cumpleaños y participaron con el Intendente del corte de la torta.

El acto central

Acto seguido, los presentes pasaron a la Sala Ángela Loig donde se desarrolló el acto central por el 89º Aniversario de la Ciudad de Río Grande.
A esta ceremonia, se sumó la gobernadora Fabiana Ríos, los concejales Gustavo Longhi, Marisa Montero y Raúl Moreira; el presidente de la Cámara de Apelaciones, Dr. Walter Tabarez Guerrero; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Manuel Benegas; el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío de IM Jorge Noblea Lamoglia; el comandante del BIM 5 Escuela, Capitán de Fragata de IM Carlos Aníbal Grandi; el Jefe de la Base Aeronaval, Capitán de Fragata, aviador militar, licenciado Leonardo María Cascallar; el comandante del Destacamento Naval Río Grande, Capitán de Corbeta Claudio Machado; el Jefe de la Prefectura Naval Río Grande, Prefecto Mario René Zalazar; el Jefe de la Sección Reforzada “Río Grande” de la Gendarmería Nacional, 2º Comandante Virgilio Ferreyra Ortellado, el secretario de Hidrocarburos, Eduardo D´Andrea, antiguos pobladores, instituciones educativas y público en general.
Sobre el escenario se ubicaron las banderas ceremonias de distintos establecimientos educativos y de la Prefectura Naval Río Grande.
La Gobernadora Ríos, el intendente Martín, los concejales Longhi, Montero y Moreira, junto al antiguo Poblador Jorge Mansilla Soto, procedieron a izar el Pabellón nacional. Luego, los presentes procedieron a entonar las estrofas del Himno nacional.
A continuación, el presentador Cristian Girar, leyó un resumen sobre la evolución histórica de Río Grande, desde sus comienzos como aldea rural hasta la ciudad industrializada de hoy.
También leyó una reflexión del intendente Jorge Martín quien dijo que “Río Grande es una ciudad que se sustenta en el recuerdo de sus pioneros, gente que con sacrificio y esfuerzo hizo de Río Grande una ciudad próspera y ejemplar”.
En ese marco, el propio Jefe comunal, su señora esposa Myriam Guillén, entregaron el decreto municipal a la antigua pobladora Dina Aguilar, quien dedica su vida al servicio de la comunidad y a quien se le reconoce como ciudadana ejemplar. Acompañaron este acto la señora Gladys Chaile y las hermanas de la Parroquia Virgen del Carmen.

“Compartir nuestras simples historias”

La encargada de brindar palabras alusivas fue la antigua pobladora Nora Otey, quien desgranó recuerdos y palabras cargadas de sentimiento como operadora telefónica en la ciudad. “Comencé muy joven como operadora telefónica, hoy tengo 76, y guardo gratos recuerdos y estoy muy emocionado. Es más fácil ser operadora telefonista que hablar ante ustedes”, compartió con cierta timidez.
“No hace falta que relate los crudos inviernos, la falta de agua, luz y gas, porque de eso ya se ha hablado y escrito bastante; yo solo voy hablar de aquella gente que talvez esté en el anonimato, pero que trabajaron muy duro enterrados en la nieve, en el barro, soportando el frío; a la gente del campo que trabajaban en los arreos con sus caballos y sus perros, que es normal en ellos y a todos los que trabajaron anónimamente para que este Río Grande siga adelante”.
La antigua pobladora rescató que pese a las dificultades y los rigores del clima, “éramos felices porque había muchas formas de divertirse a pesar del frío. Las clases empezaban en septiembre y terminaban en mayo. Todo esto ya lo saben porque hay muchos periodistas que han dado a conocer estas nuestras historias; historias simples, de corazón y cargadas de esfuerzo de la gente que trabajó mucho”.
Recordó que en varias oportunidades tuvo que cruzar el río en bote. “Estuvimos en esos tiempos muy ligados a la Prefectura (que se asentó en 1917) porque el pueblito estaba en la zona de la Prefectura y ellos fueron una parte muy importante para nosotros”.
Asimismo confió: “yo fui feliz en la telefónica, teníamos la comunicación directa y una conexión con el frigorífico para poder hablar con las estancias”.
Justamente en el frigorífico había una central telefónica “y en los horarios de poco movimiento aprovechábamos para intercomunicar a las estancias del Norte –Sara, Cullen, etc.; con las del Sur y hablábamos todos juntos. Era emocionante para ellos y para nosotros tener esa comunicación y poder hablar. Hay muchas cosas para decir, pero yo quería compartir estas simples historias de sacrificio y amor. Quiero transmitir estos recuerdos con las nuevas generaciones, decirles que quieran a Río Grande y que se puede ser felices sin nada”.
Después de estas sentidas palabras de la señora Otey, se hizo el retiro de las banderas de ceremonia, con lo que se dio por finalizado el acto.

Fotos y gacetilla enviados por la Direccion de prensa de la Municipalidad de Rio Grande.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *