En la provincia vecina de San Luis, Córdoba, el gobierno lanzó un programa para invertir en la instalación de infraestructura que permita el acceso gratuito a Internet. La ley sanluiseña, es la primera iniciativa para incluir el derecho de acceso a Internet dentro de la legislación en Latinoamérica, y segunda en el mundo siguiendo a la normativa de Finlandia, donde desde los primeros días de este mes también por ley es un derecho de los habitantes la conexión a Internet.
Asimismo, en otra provincia de Argentina, Nokia anunció que producirá equipos celulares. Esto será en la provincia de Tierra del Fuego, dónde hay exención impositiva, territorio que se perfila como el principal centro de ensamblado de dispositivos tecnológicos del país. La compañía prevé que la mitad de sus ventas del año sean producidas allí.
Nokia empezará a fabricar teléfonos móviles, por un acuerdo de exclusividad con la compañía local IATEC, del Grupo Mirgor, informó Iprofesional.com. Así sustituirá los que importaba de Brasil, México, China y Finlandia. Este anuncio surge como consecuencia del “impuesto tecnológico” que implementó el Estado argentino, gravando en un 41,5 por ciento a los teléfonos producidos fuera del país, de ese porcentaje el 21 por ciento representa al IVA.
Fuente:www.chargentino.blogspot.com
                    
                  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  