DELAMATA: “ESTO RATIFICA UNA POSTURA CONCRETA DE APOYO A LA INDUSTRIA FUEGUINA”

Dom 11 18:50 hs hs-El secretario de Promoción Económica y Fiscal Fabio Delamata, destacó la importancia del Decreto 916/10 publicado en Boletín Oficial el jueves por el Gobierno Nacional permitiendo la apertura del Régimen de Promoción Industrial 19.640 a procesos productivos para la fabricación de notebooks y netbooks. “Esto ratifica una postura concreta de apoyo a la industria fueguina”, afirmó.

En ese sentido, Delamata consideró que “este decreto ratifica sobre todo una lucha que parecía perdida, cuando se sancionó la ley de fomento a la industria en 2009 y se habían excluido a las computadoras portátiles de los procesos productivos permitidos en la Provincia. Eso nos quitó la posibilidad de defendernos de los importadores y tuvimos que soportar que una ley en defensa de la industria nacional fuera tildada como un impuestazo tecnológico”, agregó.

Para el Secretario de Promoción Económica y Fiscal “la voluntad del Poder Ejecutivo Nacional a la apertura es tal que, entre sus obligaciones, el Decreto 916 propone un sesgo de mayor seriedad en lo que hace al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, ya que al momento de presentar un proyecto productivo no solamente debe existir la intención expresa en papel, sino que tiene que garantizarlo con un seguro de caución de que esto va a pasar”.

“Ello implica que las empresas deban tener resuelto en qué sector o terreno van a instalarse en la Provincia porque ya cuenta con tratativas, dándole mayor sustento a los proyectos que se presenten no lo hagan sólo para tener un papel y guardarlo a la espera de una aprobación, sino que ya lo haga con la firme intención de invertir rápidamente para sustituir importaciones”, remarcó.

Delamata sostuvo que tanto la ley de fomento como el Decreto 916 “alientan las inversiones a corto y mediano plazo” en Tierra del Fuego, asegurando que existen distintos proyectos para la fabricación de notebooks y netbooks que ahora podrán realizar los pasos administrativos necesarios para comenzar a producir en la Provincia.

“Lo que parecía una derrota de la ley en aquel momento, hoy se revierte con la publicación del Decreto 916”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *