En esta primera reunión, los integrantes elaborarán el reglamento interno del organismo consultivo y evaluarán las solicitudes de participación elevadas hasta la fecha.
En su discurso, la Gobernadora expresó que “es para mi una enorme satisfacción darle formal apertura al primer encuentro del Consejo, el cual permitirá hacer efectiva la participación de los distintos sectores de la sociedad en un tema que es de todos como es la Cuestión Malvinas”.
En este sentido, la Mandataria recalcó que “para que este foro sea absolutamente tranparente, democrático y participativo, requiere de una organización básica que es la que hemos dado a través del decreto, pero también de una organización interna que es la que van a dar cada uno de ustedes; y del mismo modo que a través de este Consejo se puedan analizar nuevas incorporaciones que se solicitan desde distintas organizaciones y personas”.
El Consejo esta integrado por un representante designado por la Secretaría de Relaciones Institucionales del Gobierno provincial, un representante de los partidos políticos acreditados en Tierra del Fuego, un representante de los centros de ex Combatientes de Ushuaia y Río Grande y un representante de las Organizaciones No Gubernamentales vinculadas a la temática.
Cabe acotar que los integrantes del Observatorio Provincial Malvinas tienen carácter de miembros honorarios, por lo tanto no percibirán remuneraciones ni retribuciones especiales.
La subsecretaria de Relaciones Internacionales Carolina Lavori, destacó la conformación del Observatorio como“un espacio interpartidario, abierto a la comunidad fueguina, a las organizaciones no gubernamentales y con la participación de los centros de ex Combatientes, donde se podrá discutir las diferentes estrategias para llevar a cabo actos de jurisdicción provincial y asimismo crear un área donde se genere un archivo en el que la gente pueda solicitar información referida a la Cuestión Malvinas”.
En el mismo sentido, el secretario de Relaciones Institucionales Guillermo Gomez aseguró que la creación de este espacio “era una deuda que teníamos con la sociedad, de tomar la Cuestión Malvinas como un tema de Estado y que acompañará a todas las decisiones que se tomen desde la Nación”, por lo que consideró que “es un orgullo que todos los ciudadanos puedan participar”.
