«Trabaja para las empresas productoras y por eso busca un aumento de tarifas. Es falso que implique más producción”, afirmó. A su entender, Apud quiere que la gente consuma menos gas. “Es siempre la misma política de ajuste que aplicó López Murphy cuando fue ministro de Economía y él era su secretario de Energía. Nosotros, en cambio, apostamos a expandir el consumo para promover el desarrollo del país con tarifas competitivas”, diferenció. En su defensa de la política energética del Gobierno, aseguró que “ni Apud ni los otros ex secretarios que nos critiquen hicieron nada en 15 años para terminar Atucha II y Yacyretá, obras que con mucho esfuerzo vamos a concluir el año que viene”. Asimismo, proyectó que en pocos días el país sumará más de 5 millones de metros cúbicos (m3) de la Isla de Tierra del Fuego, producto del segundo cruce al Estrecho de Magallanes, inaugurado en marzo. “Además, hemos ampliado la capacidad de transporte en más de 25 millones de m3. Y existen más de 20 proyectos de Gas Plus, muchos de ellos del denominado ‘tight gas’, que permitirán contar con mayores volúmenes del fluido en el corto y mediano plazo”, completó.
Según De Vido, los cortes de gas a la industria no son sorpresivos
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que no hay cortes sorpresivos, sino programados con las empresas a partir de una administración y planificación de la demanda. “Así se hace todos los inviernos”, le manifestó a la agencia Télam. El ministro salió también al cruce del ex secretario de Energía de Ricardo López Murphy, Emilio Apud.
