La gobernadora Rios dio detalles del primer y ultimo encuentro de estas características

Sab 12 19:29 hs-La gobernadora de la provincia dio a conocer hace instantes, detalles del encuentro mantenido con los partidos con representación parlamentaria en la provincia. Entre otros temas la mandataria destacó que hay un evidente separación entre lo que dicen los partidos y lo que se plantea en la cámara legislativa, no hubo ninguna propuesta alternativa o plan y a partir de ahora las discusiones serán con los equipos técnicos del INDEC y quien llevará adelante esas conversaciones sera la Licenciada Claudia Asin, ya que según explicó la mandataria, no aceptará interpelaciones no parlamentarias. La palabra de los participantes y también su presencia en el gimnasio de la escuela 4 donde compartió con los vecinos el partido Argentina/Nigeria.

Muy distendida la mandataria atendió esta tarde a la Licuadora a fin de dar detalles del encuentro mantenido esta mañana con los representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria.
Rios sostuvo que en este encuentro se trataron los temas que se habían adelantado mediaticamente pero que ninguno de los tres llevó una propuesta o plan, también adelantó que de ahora en mas esas reuniones sobre temas específicos se mantendrán con los técnicos del INDEC y la licenciada Claudia Asin que fue la asesora en temas energéticos de la mandataria cuando era diputada nacional. Rios sostuvo que al reunión fue en buenos términos pero quedo evidenciada una diferencia entre lo que plantean los partidos políticos y lo que sostienen los legisladores que los representan, ya que de hecho uno de los participantes de la reunión dijo textualmente que los legisladores no le responden al partido. En este marco la mandataria planteo que este es un tema que deben solucionar dentro de los partidos porque en definitiva quienes aprobaran o no los proyectos son los legisladores provinciales.
En otro orden y consultada sobre el atraso en la firma del plan de desendeudamiento provincial que debía concretarse la semana pasada, Rios dijo que se hará esta semana a la vez que también se mostró preocupada por la demora en la ratificación del Fideicomiso Austral que aportará obras para la provincia. En este sentido Rios dijo que la tratarse de un convenio propuesto por el gobierno nacional, quienes debían aprobarlo no tenían confianza en nosotros debieron haber hablado con quienes tenían confianza, pero acelerar la firma porque son obras de infraestructura para los próximos 20 años es decir 4 gestiones mas.
Finalmente y respecto del pago de 25 millones al IPAUSS confirmó que serán dedicados pura y exclusivamente al pago de deuda con el organismo, Rios señaló que esta es la primera y ultima reunión de estas características porque no aceptará interpelaciones no parlamentarias. Rios planteo el rediseño de las ciudades, urbanización, planificación y servicios que no se trate solamente la cuestión energética porque las políticas de estado la cuestión energética no es la única a discutir.

“La evaluación es muy positiva, y en principio se estableció claramente que existen distintas instancias de discusión hacia adelante”, destacó la Gobernadora. “Por un lado, la instancia política con los representantes de los partidos; una instancia técnica en torno a los diferentes temas que se aborden como prioritarios a discutir, y que hacen al futuro del Estado Provincial y Municipal, así como la proposición de nuevas agendas y consensos a lograr en el ámbito político”.

La Mandataria remarcó además la importancia de analizar junto a la Multipartidaria “la cuestión institucional; con la Gobernadora de la Provincia como representante del Ejecutivo, con los Legisladores, los representantes políticos de los partidos entre ellos y los cuerpos técnicos de las distintas áreas para comenzar a intercambiar información, plantear los temas prioritarios y establecer los consensos”. En ese sentido, para la Gobernadora se tratan de “pasos importantes que hacen a la definición de políticas de Estado”.

“En la mesa de hoy hubo discusiones interesantes planteadas por los diferentes partidos, en relación a la necesidad de volver a la previsibilidad legislativa, en cuanto a los consensos logrados con las fuerzas partidarias sostenidos en los ámbitos legislativos. Pero también dialogamos sobre el Fideicomiso Austral; hidrocarburos; políticas municipales; salud y educación, justamente es a partir de ir logrando consensos en estos temas que se podrá avanzar en la conformación de una Provincia mirando para adelante”, sostuvo.

Por su parte, el dirigente del PJ Esteban “Chiquito” Martínez agradeció a la Gobernadora Ríos por “la posibilidad de mantener este encuentro”, entendiendo que resultó “altamente positiva ya que le hemos podido explicar cuál es el criterio que hemos implementado para convocar a esta Multipartidaria que no es una cuestión de plantarse como oposición al Gobierno sino, por el contrario, buscando debatir todos los temas de Estado que tienen que ver con el futuro de Tierra del Fuego”.

“Uno de los temas que más nos urge dar tratamiento es el relacionado a la radicación de industrias petroquímicas; la explotación del gas y lo relacionado a hidrocarburos por la importancia que tiene en el tiempo para la Provincia, y que no se trata de una cuestión que afecte a un Gobierno sino que se trata del futuro de Tierra del Fuego. Tuvimos una buena charla y la aceptación de la Gobernadora de participar de estas reuniones junto a los equipos técnicos”, concluyó.

Por último, el presidente de la Departamental Río Grande del MPF, Pablo Márquez, señaló la importancia de avanzar en la discusión sobre hidrocarburos y la venta de gas para su industrialización “ya que esto va a representar en lo económico para la Provincia un tema muy importante”.

“Desde el MPF consideramos políticas de Estado ese y muchos otros temas, porque consideramos que la política actual tiene que mirar a 30 o 40 años y esto fue lo que vinimos a compartir con la Gobernadora así como la metodología de trabajo que tiene la Multipartidaria”, agregó.

Márquez destacó que el trabajo de este espacio de discusión al que se invitó a la Gobernadora “intenta realizar un aporte al futuro de todos, y tenemos que estar a la altura de la realidad que nos convoca. Tenemos toda la confianza y creemos que vamos por buen camino”, cerró.

Al finalizar la reunión la Gobernadora partió a la Margen Sur, donde siguió el partido de la Selección Argentina junto a los vecinos, en pantalla gigante en el gimnasio de la Escuela 4.

LA GOBERNADORA RÍOS JUNTO A VECINOS DE LA MARGEN SUR SIGUIERON EL PARTIDO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN PANTALLA GIGANTE

La gobernadora Fabiana Ríos presenció este sábado junto a vecinos de la Margen Sur de Río Grande, el primer partido de la Selección Argentina de fútbol que se emitió por las pantallas gigantes instaladas en el gimnasio de la Escuela Nº 4 “Remolcador Guaraní”.

“Este es un hecho que nos convoca a todos, de modo que era muy bueno poder compartirlo con los vecinos y los chicos del barrio alentando a la Selección en un clima familiar, por lo que estamos muy contentos”, señaló la Gobernadora Ríos.

En tanto, el subsecretario de Coordinación de Gobierno, Daniel Larroude, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento. “El balance es espectacular, los vecinos acudieron en familia dando un clima familiar realmente muy especial, por lo que desde el Ejecutivo estamos muy contentos por el trabajo realizado por las juntas vecinales junto a Carrefour”.

Asimismo, el funcionario agradeció “a las autoridades de la Escuela Nº 4 que cedieron las instalaciones gentilmente, pero sobre todo a la comunidad que vino a disfrutar de un día de fiesta”. Finalmente, anticipó que ya se trabaja “para organizar la logística que nos permita repetir esta experiencia en este sector o en otro punto de la ciudad”.

Por último, el gerente de la firma Carrefour, José Aguilar, destacó el trabajo en forma conjunta con el Gobierno y las Juntas Vecinales, considerando que “salió todo como lo habíamos planeado, por lo que vamos a transmitir todos los partidos de Argentina”.

“Agradecemos a las juntas vecinales; al Gobierno y a nuestros empleados que conforman un excelente equipo de trabajo, porque gracias a ellos tuvimos también hoy una jornada exitosa y trabajaron alrededor de 30 personas desde muy temprano preparando el gimnasio para que todo saliera como salió hoy. Con el éxito que tuvimos vamos a seguir haciéndolo”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *