El Gobierno obliga a petroleras a informar su producción en tiempo real

Por decisión de la Secretaría de Energía, las operadoras petroleras deberán instalar sistemas de telemedición digital en sus yacimientos para cuantificar su producción de crudo y gas. Los datos serán visibilizados tanto por la Nación como por las provincias productoras, autoridad de aplicación del sector y propietarias de los recursos respectivamente. Así lo estableció la resolución 318 de la cartera que dirige Daniel Cameron, publicada en mayo en el Boletín Oficial.

Las compañías tendrán un año para instalar la tecnología necesaria y poner en funcionamiento los sistemas digitales, que trabajarán con base SCADA. Hasta ahora, las petroleras denunciaban sus niveles de extracción mediante una declaración jurada, un mecanismo caracterizado por varios sectores como poco transparente. La iniciativa será instrumentada por la Dirección de Exploración, Producción y Transporte de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, que consensuó los principales lineamientos del documento con la OFEPHI, la organización que nuclea a los estados productores de petróleo y gas. La norma no contraerá demasiadas complicaciones para las compañías petroleras porque la mayoría ya cuenta con infraestructura digital en funcionamiento para medir su producción. “Habrá que capacitar a las administraciones estatales para que aprendan a operar el software SCADA que utilizan las empresas. Creemos que no será demasiado complicado de instrumentar”, señalaron allegados a la OFEPHI. “Será necesario cruzar información con las petroleras para que los técnicos de ambos lados puedan armar el sistema digital”, agregaron. El Instituto Argentino de Petróleo y del Gas (IAPG) también participará de la instalación de la plataforma digital con asesoramiento técnico. En tanto que las universidades nacionales llevarán adelante las auditorías del sistema.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *