Avanzada opositora para echar del país a las empresas que buscan petróleo en Malvinas

Lo propuso Fernando “Pino” Solanas y la semana próxima será debatido en un plenario de comisiones, donde si hay acuerdo opositor iría al recinto con chances de ser aprobado. La idea es evitar casos como el de Barclay s, el banco que asesoró al Gobierno para el canje de deuda y también trabajó con Inglaterra para las tareas de exploración en las Islas.

Las firmas que acepten buscan petróleo en las Islas Malvinas deberían olvidarse para siempre de hacer esa tarea en Argentina, si prospera un proyecto de Pino Solanas que la semana próxima será sometido a un plenario de comisiones en Diputados.
data imagen

La iniciativa pretende quitarle la licencia a toda empresa que opere en nuestro país y que tenga alguna vinculación con firmas que explotan crudo en la cuenca de Malvinas o pretenden hacerlo.

Solanas la defendió en la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y la semana próxima lo hará en un plenario que sumará a las de Energía (que preside Pino) y la de Asuntos Marítimos.

El resto de la oposición duda en sumarse a rajatabla al texto. “Debe cumplir con las reglamentaciones internacionales”, advierten.

En la centroizquierda, en tanto, quieren evitar las habituales creaciones de firmas fantasmas para ocultar la presencia de capitales prohibidos y por eso plantean restricciones fuertes.

Hay un antecedente que avala esa tesis: el banco Barclay s fue en la misma época asesor del Gobierno en el canje de la deuda en default y operador financiero de las petroleras que comenzaron a buscar crudo en las islas.

Cuando se le recriminó eso al ministro de Economía Amado Boudou, durante su última exposición en la Cámara de Diputados, desligó la respuesta en el secretario de Finanzas Guido Lorenzino, quien explicó que Barclay s se había vinculado a las firmas británicas mediante fondos de inversión. Con petroleras quieren evitar esas jugadas.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *