La compañía extranjera alegó que tales medidas violaban el tratado bilateral de inversiones (TBI) entre la Argentina y los Estados Unidos. El tribunal del CIADI que entendió en el caso dictó un laudo el 28 de septiembre de 2007 condenando a la República Argentina al pago de más de 128 millones de dólares (más intereses). Poco después, el país solicitó la anulación de esa decisión en base a que el tribunal se había extralimitado manifiestamente en sus facultades al no aplicar el artículo XI del tratado con Estados Unidos que autorizaba a la Argentina a tomar las medidas cuestionadas en caso de que fuera necesario mantener la paz interior. Ahora, el comité del caso Sempra -una suerte de tribunal de alzada dentro del sistema del CIADI- decidió por unanimidad anular totalmente el laudo dictado. Asimismo, el comité ordenó a la compañía norteamericana reembolsar a la Argentina el monto total de los costos del CIADI con relación al procedimiento de anulación. Se trata de la primera anulación total de un laudo CIADI contra la República Argentina.
Anulan un fallo internacional contra la Argentina por transporte y distribución de gas
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial (BM), anuló completamente un laudo de 2007 que había sido dictado a favor de la compañía estadounidense Sempra Energy internacional. Así lo informó la agencia Télam. Según la Procuración del Tesoro de la Nación, el arbitraje del CIADI había comenzado en 2002, cuando Sempra lo solicitó a raíz de algunas medidas de emergencia tomadas por el país en el ámbito del transporte y distribución de gas para hacer frente a la crisis que se desató a fines de 2001.
