Allí estuvieron presentes Mariano Recalde, presidente de AA; Fernando Pelaez, titular de CARBIO, y los directores de ARSA Juan de Dios Cincunegui y Gustavo Simeonoff. CARBIO reúne a las empresas argentinas productoras de biocombustibles a escala industrial: AGD, Bunge, Explora, Los Balcanes, Louis Dreyfus, Molinos Río de la Plata, Patagonia Bioenería, Renova, Unitec Bio, Vincentín y Viluco. La entidad impulsa el uso de biocarburantes y colabora con las autoridades públicas. Recientemente, el periódico La Nación difundió que los datos preliminares de la operación de AA y Austral durante el primer trimestre del año muestran un rojo de 103,3 millones de dólares que son cubiertos por las arcas del Estado. La cifra es un 28% superior a la pérdida registrada en el primer trimestre del año pasado, y un 56% por encima de igual período de 2008, cuando la compañía todavía estaba en manos del grupo español Marsans. Acto seguido, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, declaró que los medios de comunicación no deben dramatizar el déficit de AA. “Pensar que una aerolínea que estaba quebrada y fundida de un día para el otro ganará plata es una locura. Eso no se puede hacer”, sostuvo.
Fuente:inversor,energético y minero.
