El Portal de Empleo posibilitará conocer a través de Internet la oferta laboral de todo el país, y a la vez ingresar de manera gratuita los curriculum de quienes buscan trabajo. Además, el sitio proporciona una serie de consejos al momento de enfrentar una entrevista laboral y para confeccionar correctamente los curriculum vitae.
El objetivo del Portal es oficiar de intermediario entre quienes buscan trabajo y las empresas que necesitan emplear, incluyendo además a las personas con capacidades diferentes.
Con la puesta en funcionamiento del sitio, Tierra del Fuego se transforma en la segunda provincia del País en contar con este motor de búsqueda. La publicación de los avisos será totalmente gratuita con sólo acceder a la dirección http://empleo.trabajotdf.gob.ar o a través de la página del Ministerio www.trabajotdf.gob.ar.
El ministro de Trabajo Marcelo Echazú, señaló que “mientras más sea la información con la que cuente el Portal, más útil va a ser el servicio” para quienes buscan u ofrecen empleo, por lo que aseguró en este sentido que “nosotros apostamos a la difusión masiva” del sitio web y también “hemos tenido contacto con las cámaras locales que manifestaron su interés por contar con una herramienta de este tipo, así que creemos que el Portal será realmente útil para nuestra comunidad”.
Por su parte, la gobernadora Fabiana Ríos se refirió a la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral, remarcando que si bien “el trabajo es un problema de todos los ciudadanos, las personas con discapacidad además tienen que superar la barrera de la discriminación”; por lo que celebró la presencia de empresarios en el evento y aprovechó para instarlos “a pensar en las posibilidades que incluyan y no en las que dejan afuera, no con un criterio de beneficencia sino con un criterio profundo de ciudadanía”.
Además de la Mandataria, el acto contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas, Raquel Tiramonti; el ministro de Trabajo Marcelo Echazú; funcionarios provinciales y autoridades empresarias.
