Al respecto, la Gobernadora Ríos se manifestó “sorprendida” por el alto grado de avance de las obras, destacando que su puesta en funcionamiento prevista para los próximos días “vendrá a mejorar notablemente la capacidad de transporte del gasoducto original, que recordemos fue construido en el año 1982 cuando la Provincia y la demanda del servicio era otra”.
“Este tramo de 15 km se suma a los ya hechos en San Sebastián y sobre el río Ewan, y continuaremos el año próximo con la otra etapa de más de 30 km que estará ubicada pasando la localidad de Tolhuin”, agregó la Mandataria.
Ríos recalcó la relevancia de este emprendimiento “para garantizar el buen aprovisionamiento de gas durante el invierno no sólo para el servicio domiciliario, sino también para la generación de energía eléctrica de las usinas de la DPE y la proyección de nuevas urbanizaciones sobre los que se está trabajando”.
La Gobernadora comentó también que “no fue fácil a lo largo del 2009 poder obtener el financiamiento para ésta obra, debido los coletazos de la crisis internacional”, ya que el proyecto se ejecuta “mediante la constitución de un fideicomiso con inversionistas privados. Finalmente, pudieron conseguirse los inversionistas y gracias al trabajo mancomunado de la Provincia, la Nación, Camuzzi y el Banco de Tierra del Fuego la obra se pudo concretar en tiempo record” ponderó.
La Mandataria no olvidó mencionar que emprendimientos similares podrían financiarse con los fondos provenientes del Fideicomiso Austral que aún aguarda la ratificación de la Legislatura. “El Fideicomiso sería una forma de garantizar el financiamiento de las obras sin tener que salir a la búsqueda de inversionistas extranjeros o privados” sostuvo Ríos, “pero estamos a expensas de que el Fideicomiso se apruebe en la Legislatura, pese a que fue firmado en marzo pasado y todavía no fue ratificado, con lo cuál todo el gas que pudo haber sido enviado de los yacimientos off shore y las correspondientes regalías no fueron percibidas por la Provincia” concluyó.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos Manuel Benegas destacó “el compromiso y el trabajo” de las partes involucradas en el emprendimiento, lo cual permitió llevar adelante las obras en un breve lapso de tiempo “con el consecuente beneficio que esto traerá a la comunidad”.
Benegas recalcó que al observar los avances “realmente a uno lo reconforta, porque significa que el trabajo y las gestiones se plasman rápidamente, y de esto es lo que hablo cuando pido agilidad y compromiso a las distintas instituciones de la Provincia”.
