En declaraciones brindadas a radio Fundación Austral, la Mandataria observó no obstante que el acuerdo no debería ser reducido “a una cuestión que tenga que ver sólo con el Mundial de Futbol, a un determinado producto o a una determinada circunstancia” sino que “hay que poder seguir trabajando para los habitantes de la Tierra del Fuego en un precio diferencial de los productos respecto al resto del país”, por lo que pidió de los empresarios “un mayor compromiso”.
“Es aquí donde se produce la mano de obra fueguina, los beneficios de la industria lo tiene la industria radicada en Tierra del Fuego por lo que nos parece razonable que esos beneficios también lo puedan tener los habitantes de la provincia”, dijo Ríos.
La Gobernadora cifró sus expectativas de que en un futuro muy próximo “sea una dinámica definitiva que las empresas tanto textiles como electrónicas establezcan puntos de ventas en nuestras ciudades, donde se fabrica a precios diferenciales”.
Finalmente, Ríos se dirigió al sector empresario señalando que “creo que están obteniendo muy buenos resultados de una Ley que peleamos todos los fueguinos, el Consejo Económico y Social, los sindicatos, y los sectores políticos”, por lo que “esperamos que esto se vuelque también hacia la sociedad de Tierra del Fuego” concluyó.
