Diego Navarro:”No soy el concentrador de la actividad inmobiliaria”

Dom 9 18:00 hs- El empresario Diego Navarro, presidente de la Cámara de Comercio y propietario de una de las inmobiliarias mas importantes de Rio Grande, se refirió a expresiones de los empresarios de las electrónicas quienes manifestaron que un terreno en el parque industrial cuesta mas que uno en Puerto Madero. Según señalo, “en Rio Grande hay mas de 22 mil propiedades, mas de 20 inmobiliarias y todo lo apuntan de tal manera que uno tiene que terminar dando explicaciones de cómo se conforma el mercado, como para que se entienda que uno no maneja la totalidad ni es el concentrador de la actividad inmobiliaria”. El empresario dijo que el parque industrial era fiscal y los valores eran fiscales y resaltó la falta de políticas de estado municipales y provinciales en este sentido.

Navarro en dialogo con Fm Impacto sostuvo que “ No se si se trata de una picardía porque yo hable con Alejandro Mayoral, Presidente de AFARTE la semana pasada por este tema y me dijo porque no buscan ustedes las listas de precios, a lo que respondí que ustedes son los representantes de las fabricas, yo no voy a buscar las lista de precios de las fabricas si los representantes son ellos y después sale una nota de este tipo que no se si tiene que ver con picardía de estar y salir en la foto. Le explique porque el señor se refirió a como hacen en otros lugares donde se manejan situación de este orden donde hay un esquema para la radicación de industrias, donde hay leyes que benefician la radicación, normalmente hay un estado que también esta favoreciendo la radicación en el aspecto tierras, estados municipales y provinciales, uno va a Manaos y se lo van a ofrecer, si va a una zona franca también, los terrenos a determinado precio, con servicios, con esto y aquello y una cantidad de ventajas competitivas, que esto lo hizo Rio Grande hace muchos años atrás”
“El parque industrial de Rio Grande, continuó, era fiscal y los valores eran fiscales en el momento que se radicaron los proyectos que así correspondían, estos son los procesos. Yo entiendo que lo que ha querido manifestar desde un ámbito publico, con políticas publicas. Yo no conozco porque no es mi área, el tema puntualmente AFARTE, pero hace muchísimos años que me dedico a trabajar con industrias y a radicar industrias, hace muchísimos años que los precios en Tierra del Fuego, si se refiere a esto salen en los medios de comunicación, en los tres diarios locales salen todos los precios, no ha habido grandes variaciones en este aspecto, por otro lado tengo que decir que en Rio Grande hay mas de 22 mil propiedades, mas de 20 inmobiliarias y todo lo apuntan de tal manera que uno tiene que terminar dando explicaciones de cómo de conforma el mercado, como para que se entienda que uno no maneja la totalidad ni es el concentrador de la actividad inmobiliaria, esto esta repartido hay un montón de propietarios, un montón de inmobiliarias, pero lo cierto es que en este punto que me venga a decir a mi Mayoral que el desarrollo esta enmarcado en la 19640 no hace falta que me lo cuente el, nunca vivió acá no entiende lo que es esto, lo conocemos desde hace muchos, y sobre todo lo que representa el porque el no tiene una industria puesta acá, esta contratado para hacer este trabajo, pero todos lo respetamos, le buscamos la forma de salir adelante y ojala que el día de mañana encontremos alguna forma para que las radicaciones puedan tener menos costo, pero el privado para hacer un terreno es muy diferente de lo que hace el estado cuando quiere producir un terreno, en el publico no tiene que buscar rentabilidad, en el privado si porque tiene su costo financiero, tiene muchos costos, el estado si sale empatado esta bárbaro”, finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *